Valoreo, firma que busca crear un holding de marcas de ecommerce, consiguió más capital tras cerrar su nueva ronda de inversión.
La startup mexicana Valoreo, fundada por los emprendedores Martin Florea, Stefan Florea, Alexander Grüll, Cedrik Hoffmann y Miguel Oehling, reveló que logró cerrar una nueva ronda de inversión en serie A por US$30 millones.
Entre los inversionistas que apoyaron en esta ocasión a la compañía, especializada en adquisición de marcas latinas del ámbito del comercio electrónico, están los fondos Presight Capital y Kingsway Capital, además de inversionistas previamente involucrados como Kaszek, FJ Labs y Upper90.
Este capital obtenido se suma a los US$50 millones que, apenas a mediados de febrero de este año, había conseguido levantar la compañía, que hoy ya suma US$80 millones dentro de este terreno para su operación.
Lea también: La startup Valoreo levanta US$50 millones, una de las rondas ‘seed’ más altas de Latam
En entrevista con Forbes, Martin Florea, cofundador de Valoreo, explicó que este capital le ayudará a la empresa a poder seguir fortaleciendo la operación que tienen dentro de nuestro país, Colombia y Brasil.
“Con esta nueva inversión buscamos principalmente seguir sumando personas a nuestro equipo de ‘superestrellas’, que nos permitan fortalecer nuestra presencia en los países donde estamos operando actualmente. De igual manera esta inversión nos servirá para sumar más empresas a nuestro portafolio de adquisiciones”, apuntó.
Con apoyo de esta nueva ronda de inversión, la startup nacida en México también evaluará la posibilidad de empezar a operar en nuevos territorios de la región en los que hoy no tienen presencia.
Asimismo, este trabajo le permitirá a la compañía lograr más rápidamente su trabajo de entrega de productos de calidad a precios asequibles a los consumidores, agregó Alexander Grüll, cofundador de Valoreo.
Lea también: Valoreo suma al inversionista Hernán Kazah a su consejo de administración
El también cofundador Stefan Florea añadió que actualmente la empresa cuenta ya con un total de 100 colaboradores en toda América Latina, equipo que les ha ayudado a completar distintas adquisiciones de marcas locales líderes en plataformas como Mercado Libre y Amazon, dentro de segmentos como el fitness, hogar y belleza.
Y el panorama, aseguran, para el segmento en el que se encuentran luce positivo, esto tras la explosión que vivió el negocio del comercio electrónico durante la pandemia por el nuevo coronavirus que, desde principios del año pasado, está presente en el mundo.
“Sabemos que los hábitos de consumo cambiaron significativamente en estos últimos meses debido a distintos factores. La venta de productos online aumentó abismalmente, por ejemplo, México alcanzó los US$82,5 millones el año pasado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)”, afirmó Florea.
Por: Alejandro Medina