Colombia avanza en su plan de inmunización y no tiene ninguna restricción para la población por encima de 35 años. De hecho, en las próximas semanas arrancaría la vacunación para las personas entre 30 y 34 años.

Ante el ágil proceso de vacunación que se viene adelantando por el Ministerio de Salud en todo el país, el Gobierno Nacional abrió la posibilidad para que se pueda abrir la vacunación contra el covid-19 a toda la población.

Victor Muñoz, director del Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre), aeguró que ya se está estudiando la posibilidad para levantar las restricciones de edad para la inmunización contra el covid, pese a que aún se debe valorar su viabilidad.

“Es una medida que se está contemplando, se está revisando en función de los biológicos y también en función del agendamiento y la asistencia de las personas al proceso de vacunación. Pero sí, esos son de los puntos que se están revisando en este momento”, aseguró Muñoz.

Lea también: Más de 10 millones de colombianos ya tienen la dosis completa de vacunación

Colombia avanza en su plan de inmunización y no tiene ninguna restricción para la población por encima de 35 años. De hecho, en las próximas semanas arrancaría la vacunación para las personas entre 30 y 34 años.

Por ahora se confirmó que la vacunación para todos se está implementando en cerca de 600 municipios que tienen menos de 50.000 habitantes.

Esta semana, el Ministerio de Salud confirmó que recibió308.880 dosis de vacunas de Pfizer; la próxima semana llegarán 443.000 más y el 26 de julio se sumarían 200.000 dosis de Moderna.

Según Muñoz, Colombia ha comprado 74 millones de dosis ” que permite sobrecumplir lo que se requería para la vacunación”. Acá no se incluyen las 2.5 millones de dosis que se adquirieron por parte del sector privado.