Scotiabank/Colpatria tuvo un crecimiento superior a 1.000% entre enero y mayo de 2021, según cifras de la Superfinanciera.

La Superfinanciera reveló el listado de ganancias de los bancos colombianos entre enero y mayo de 2021, reflejando ganancias por $2,89 billones, mientras que los bancos extranjeros lograron $829.779 millones, dejando un total de $3,72 billones en las instituciones financieras que operan en el país. En el primer caso, la suma subió 11,7%, mientras que en el segundo tuvieron aumentos de 13,3%.

El de mayor repunte fue Scotiabank Colpatria, que registró un total de $56.127 millones en los cinco primeros meses de 2021. Dicha cifra creció 1.027,8% frente a 2020, momento en que la institución reportó ganancias de $4.977 millones.

En el top 3 le siguió MiBanco, con $6.150 millones de ganancias que significaron un aumento de 167,5% frente a las pérdidas de $9,160 millones en 2020; junto a GNB Sudameris, que ganó $269.162 millones, creciendo 131,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando obtuvo $116.284 millones.

Lea también: MiBanco emite bonos sociales y de igualdad de género por $150.000 millones

Itaú ocupa la cuarta posición con $66.510 millones, que representaron un incremento de 131,2% frente a los $28.768 millones de 2020, mientras que en el quinto lugar se posiciona Bancamía, que tuvo un crecimiento de 85,9% con un total de $17.247 millones en 2021 frente a ganancias de $9,276 millones en el mismo periodo del año pasado.

Frente a los que más perdieron, el primer lugar se lo lleva el Banco Falabella, cuyas ganancias cayeron 125,8% frente a 2020, momento en el que registró $37.325 millones. En los cinco primeros meses de 2021, el monto reflejó pérdidas por $9.621 millones.

El segundo que más cayó fue Coopcentral, que pasó de haber ganado $2.096 millones a mayo de 2020 a perder $349 millones un año después, representando un bajón de 116,7%. Cerrando el top 3 está el Banco Pichincha, que tuvo una caída de 99,4% al perder $5.824 millones en 2021 frente a la pérdida de $2.921 millones el año pasado.

Lea también: Scotiabank y Banco Falabella son multadas en Perú por emplear métodos abusivos de cobranza

Cerrando el top 5 está Citibank, que cayó 81,4% con un total de $49.322 millones a mayo de 2021 frente a $264.717 millones el año anterior, seguido de Credifinanciera, cuyas ganancias llegaron a $3.376 millones, número 81,2% menor al de los cinco primeros meses de 2020, momento en que obtuvieron $17.916 millones.