Este domingo llegarán las dosis donadas por Estados Unidos a Colombia. Serán claves para agilizar el plan nacional de vacunación.

Este domingo, Colombia recibirá una nueva donación de vacunas por parte de Estados Unidos. El Gobierno Nacional confirmó que serán en total 3.5 millones de dosis de Moderna, que serán fundamentales para abrir el plan nacional de vacunación a todas las edades en agosto.

La donación de este lote se suman a las 2.5 millones de biológicos que ya se habían enviado hace unas semanas desde Estados Unidos. El primer cargamento fue Janssen, que incluso se distribuyeron por los municipios más apartados del país, pues la vacuna es de tan solo una dosis.

Lea también: Estados Unidos donará otros tres millones de vacunas contra el covid a Colombia

“Agradecemos este gesto de solidaridad del presidente Joe Biden con el pueblo colombiano, que ratifica la fuerte relación entre nuestros países”, dijo el presidente Iván Duque. Estas vacunas de Moderna serán utilizadas como primeras dosis en ciudades principales.

La llegada de estas dosis al país coinciden con los más recientes anuncios del ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseguró este viernes que en agosto se podría unificar las etapas de vacunación para que se empiecen a inmunizar los mayores de 20 años.

“Necesariamente será en agosto porque hemos venido abriendo por quinquenios, acabamos abrir el de 30 a 34 años y nos quedan prácticamente dos para la población adulta. Cada semana estamos abriendo un grupo, y en ese sentido, en el próximo mes vamos a tener a la población de 18 años y más”, dijo el ministro.

Colombia ya compró 74 millones de dosis de vacunas contra el covid, que incluyen las 2.5 millones del sector privado y las 2.5 millones de Estados Unidos.  

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.