El presidente electo de Perú señaló que desea reducir sueldos de ministros en un 50% y renunciar a su salario de mandatario.
Durante una conferencia de su partido político, el presidente electo de Perú, Pedro Castillo, propuso bajar a la mitad los sueldos de los congresistas y ministros. Castillo, además, aseguró que renunciará a su sueldo de mandatario y que solo cobraría su salario de profesor.
“Vamos a proponer primeramente al Congreso que los sueldos de ministros y congresistas bajen a la mitad. Eso lo tenemos claro”, dijo el sábado Castillo en el Congreso Nacional de Perú Libre, el partido con el que ganó el balotaje en el país sudamericano. Cabe señalar que, en la actualidad, el sueldo de un ministro peruano se sitúa en S/ 30.000 (aproximadamente US$ 7.500) y el de un parlamentario en S/ 15.500 (cerca de US$ 3.875).
En otro momento, Castillo señaló que renunciará a su sueldo de mandatario, que hoy se sitúa en S/15.500 (alrededor de US$ 3.875). “Invoco a la bancada que llegando nosotros a asumir este mandato, vamos a renunciar al sueldo presidencialista. Vamos a conducir los destinos de nuestro país con el sueldo de maestro”, comentó el nuevo líder del Poder Ejecutivo en Perú.
Al respecto de este anuncio, Pedro Francke, vocero en temas económicos de Pedro Castillo y voceado como posible ministro de Economía y Finanzas del presidente de izquierda, opinó, en una entrevista con el canal de televisión Latina, que está a favor de que los ministros ganen menos. “Un congresista debe estar ahí para servir al pueblo, por lo tanto, el dinero no debe ser lo esencial”, añadió. En otro momento, aseguró que no ve “ningún problema en un ministro pueda contratar a un funcionario de menor jerarquía que gane más”.
Esta no es la primera vez que se propone una medida parecida. El fallecido presidente, Alan García, propuso y logró que el sueldo de los ministros de Estado se redujera. Sin embargo, en el Gobierno de Ollanta Humala este salario volvió a subir.
Nuevo Gobierno
El último viernes, Pedro Castillo, recibió sus credenciales oficiales como nuevo presidente de Perú por parte del Jurado Nacional de Elecciones, la máxima autoridad electoral del país sudamericano. Dina Boluarte, compañera en la fórmula presidencial, recibió sus credenciales como vicepresidenta.
Este 28 de julio Castillo asumirá el poder, fecha en la que, además, se cumplen 200 años de la independencia de Perú. El presidente electo todavía no ha confirmado quiénes serán los miembros de su nuevo gabinete. Se estima que el anuncio se realizaría este martes.