El presidente Iván Duque indicó que si la evidencia científica muestra que se requiere un refuerzo, el Gobierno colombiano evaluará esa consideración.
El Gobierno colombiano manifestó que está estudiando la posibilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna china Sinovac, para reforzar la protección anticoronavirus de las personas que han recibido este fármaco.
“Nosotros tenemos un equipo epidemiológico que analiza esto semanalmente y diariamente, estamos en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Y si la evidencia científica nos muestra que después de cumplida la segunda dosis de Sinovac se requiere un refuerzo, pues nosotros estaremos evaluando esa consideración”, expresó el martes el presidente de Colombia, Iván Duque.
Esta semana se publicó un estudio preliminar que afirma que los anticuerpos generados por la vacuna de Sinovac Biotech contra el covid-19 caen por debajo de un umbral clave alrededor de seis meses después de la segunda dosis en la mayoría de los casos.
Del mismo modo, el estudio apuntó que una tercera dosis de esa misma vacuna eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces.
Según sus hallazgos, los niveles de inmunidad bajan significativamente tras unos seis meses, pero una dosis de refuerzo inoculada entre unos seis y ocho meses tras la segunda inyección genera un “fuerte impulso para la respuesta inmune”.
El estudio fue llevado a cabo por una decena de expertos de universidades e instituciones públicas del país, así como de la propia empresa desarrolladora del antígeno, y publicado en el portal médico MedRxiv, que advierte de que todavía no ha pasado por todas las fases de revisión y que, por tanto, no debe ser tomado todavía como “información verificada”.