Lanzaron una iniciativa que saldrá mañana 29 de julio, Día del Sobregiro de la Tierra. El objetivo es ofrecer soluciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.
La multinacional Schneider Electric, que apunta toda su estrategia a la gestión eficiente de la energía en todo el mundo, anunció un acuerdo con Global Footprint Network (GFN) para lanzar la campaña “100 Days of Possibility”, o 100 Días de Posibilidad, en español, que tiene como objetivo ofrecer soluciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Se trata de una iniciativa que se lanzará mañana 29 de julio, Día del Sobregiro de la Tierra. Esta fecha es reconocida debido a que la “humanidad habrá agotado todos los recursos ecológicos que el planeta está en capacidad de renovar durante un año”, dijeron las empresas en un comunicado.
Los 100 días a los que hace referencia el nombre de la campaña marcan el tiempo que resta para el inicio de la 26va Conferencia Anual sobre el Cambio Climático (COP26) que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual tendrá lugar en Glasgow, Escocia.
Lea también: Estudiantes de Medellín ganaron concurso global de energía limpia de Schneider Electric
De acuerdo con Schneider Electric, las acciones y soluciones destacadas en el proyecto están alineadas con el mensaje que tanto empresas, gobiernos y personas del común pueden actuar ahora, por lo que no es oportuno esperar a que las decisiones se tomen hasta la conferencia del COP26.
Las oportunidades y soluciones planteadas por las partes y sectores participantes serán dadas a conocer diariamente antes del inicio del COP26 a través del portal 100DaysofPossibility.org. La multinacional aseguró que en esa web se revelarán las acciones que los interesados pueden realizar para aportar a la iniciativa #MoveTheDate. Los ejemplos incluyen propuestas para redes eléctricas 100% renovables, hogares inteligentes y la reducción del desperdicio de alimentos.
Schneider se ha sumado a esta iniciativa desde el ejemplo. Hoy trabaja en la integración de una infraestructura de carga de microrredes y vehículos eléctricos (EV), que permite la transición a flotas de cero emisiones. Esta se convierte en la primera de su tipo y se implementará en la estación de buses de Brookfield Smart Energy en Maryland, EE. UU. Este es uno de los grandes aportes de la organización a #Movethedate del Día del Sobregiro de la Tierra y esto permitirá reducir las emisiones de carbono en un 62%, entre otros beneficios.
Asimismo, otra contribución de la organización es el convenio al que se llegó con Egyptian Electricity Holding Company, proveedor nacional de servicios públicos de Egipto, con el que se estableció convertir la red nacional de distribución eléctrica del país en una red inteligente preparada para el futuro.