La Fundación Acción Interna, con el apoyo de Inexmoda, logró abrirle un espacio en una de las ferias de moda más importantes del país a las prendas hechas por los
Codo a codo con grandes diseñadores e importantes emprendimientos del país, la Fundación Acción Interna debutó este año en Colombiamoda, la feria de moda más importante de la región que se lleva a cabo del 27 al 29 de julio en Medellín.
Con el apoyo de Cromantic y la Escuela de Moda en alianza con Inexmoda, la fundación lanzó su colección de camisetas, sombreros, vestidos de baño, mochilas, gorras y carteras. Todas las prendas, según explicó su fundadora Johana Bahamón, confeccionadas por personas privadas de la libertad y pospenados que pasaron por el Sistema de Responsailidad Penal.
Lea también: Empresarios de 24 países buscarán hacer negocios en Colombiatex y Colombiamoda 2021
La colección, agregó Bahamón, busca resaltar la labor social de Acción Interna, que trabaja por dar segundas oportunidades a quienes han estado en la cárcel. “Toda la creatividad y el desarrollo de la colección es el resultado de un trabajo colectivo entre el equipo de diseño y el grupo de confección. El propósito de este proyecto es poder seguir generando alternativas productivas a la población carcelaria y pospenada, y también seguir ampliando nuestro trabajo al resto de cárceles del país”, indicaron desde la Fundación.

“Esta colección afirma nuestro objetivo de hacer productos de calidad y no de caridad, como lo hemos hecho desde que se creo la Fundación”, puntualizó su fundadora. Además, mencionó que tendrá un impacto positivo a la hora de reconciliar a la población carcelaria y la civil, pues permite ver de cerca el talento y compromiso que hay en las cárceles del país.
Para Diana Bello, quien estuvo privada de la libertad en la cárcel de mujeres El Buen Pastor y quien hoy lidera el taller de confección de la Fundación, “esta colección ha significado una expresión de esperanza y de agradecimiento por las segundas oportunidades. Cada hebra es una puntada de sueños, amor, dedicación y perdón hacia un nuevo camino”.