Las tasas de desocupación para hombres y mujeres fueron de 11,2 % y 19,0 %, respectivamente.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció hoy que la tasa de desempleo de Colombia se ubicó en 14,4 % en junio de este año, lo que representó una reducción de 5,4 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020, que llegaba a 19,8%.
A su vez, la tasa de ocupación del país se ubicó en 51,1%, lo que representó un aumento de cinco puntos porcentuales comparado con junio de 2020, que obtuvo 46,1%, revelando así un incremento de 2,3 millones de personas en ocupación frente al mismo periodo del año pasado.
No obstante, los números aún presentan una reducción de aproximadamente dos millones de personas en comparación con junio de 2019. Para entonces, había 14,3 millones de personas fuera de la fuerza laboral en el país, mientras que en junio de 2021, la cifra llegó a 16,2 millones de personas, de las cuales 10,7 millones eran mujeres.
Lea también: Desempleo anual en Colombia llegó a 15,6% en mayo: DANE
Por su parte, las tasas de desocupación para hombres y mujeres durante el trimestre entre abril y junio de 2021 fueron de 11,2 % y 19% respectivamente, mostrando una diferencia de 7,1 puntos porcentuales entre hombres y mujeres. Durante el mismo periodo de 2020, estas tasas se ubicaron en 17,4% y 24,6% en cada caso.
La información también detalla que el desempleo de las 13 ciudades y áreas metropolitanas se posicionó en 17,1%, lo que significó una disminución de 7,8 puntos porcentuales en comparación con junio de 2020, que registró una tasa de 24,9%.
En cuanto a las ramas de ocupacion que concentraron la recuperación de empleo en el país, el DANE destacó los sectores de comercio y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, así como el alojamiento y servicios de comida, que representaron una contribución de 2,6, 2,2 y 1,7 puntos porcentuales, respectivamente.
Siga toda la información de Economía y Finanzas en Forbes Colombia