El dueño de Louis Vuitton saltó al primer lugar luego de que las acciones de Amazon cayeran al revelar su informe de ganancias del segundo trimestre.

Jeff Bezos ya no es la persona más rica del planeta, y esta vez no es porque dejó la tierra físicamente en un cohete Blue Origin.

Las acciones de Amazon cayeron un 7,6% el viernes después de que la compañía informara las ganancias del segundo trimestre el jueves por la tarde, reduciendo 13.900 millones de dólares de la fortuna de su fundador en un día y empujando a Bezos por debajo del magnate francés Bernard Arnault.

Las acciones del conglomerado de artículos de lujo de Arnault, LVMH, cayeron un 1,4% el viernes, lo que hizo que Arnault también fuera US$2.900 millones más pobre, pero aún así terminó la semana con un valor neto estimado de US$192.900 millones, US$500 millones por delante de Bezos.

Los dos jugaron un salto por el primer puesto a fines de mayo y principios de junio, pero Bezos había pasado los últimos 50 días como la persona más rica del mundo, a pesar de su breve excursión interestelar el 20 de julio.

Después de que Arnault se enriqueció en más de US$100.000 millones durante el primer año de la pandemia, la recuperación de LVMH se ha estancado durante la mayor parte del verano. Arnault posee una participación del 47% en la empresa, que tiene una capitalización de mercado de más de 400.000 millones de dólares. Sus subsidiarias incluyen Louis Vuitton, Moët & Chandon, Christian Dior y Tiffany & Co.

A pesar de la caída de las acciones, Amazon estuvo lejos de ser un fracaso en el segundo trimestre. El negocio generó US$113.000 millones en ingresos, un 27% más que en el mismo período del año pasado, y US$7.800 millones en ganancias netas. Pero los accionistas esperaban que la vergüenza de las riquezas fuera aún mayor, especialmente después de que los ingresos del primer trimestre crecieron un 44%.

Amazon dijo el jueves que predice que los ingresos del tercer trimestre estarán entre US$106.000 millones y US$112.000 millones, por debajo de los US$119.000 millones que esperaban los analistas. El director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, atribuyó la desaceleración a que la gente se sentía más cómoda al salir de casa para comprar y gastar en otras actividades en comparación con la primavera y el verano pasados durante el corazón de la pandemia.

El declive de Amazon también redujo el patrimonio neto de la ex esposa de Bezos, MacKenzie Scott, a un estimado de US$56.000 millones, una caída de US$4.600 millones el viernes, convirtiéndola en la 22a persona más rica del mundo.

Aparte de Bezos y Scott, la mayoría de los mayores multimillonarios perdedores de la semana residen en China, donde las acciones continuaron cayendo debido a la actual represión tecnológica del país.

Este mes, las autoridades chinas obligaron a las tiendas de aplicaciones a eliminar al gigante de los viajes compartidos Didi pocos días después de su su salida a bolsa en Estados Unidos. Paralizaron a las empresas de tutoría en línea al exigirles que se registren como organizaciones sin fines de lucro, ordenaron a las empresas de entrega de alimentos que brinden más protección a sus repartidores y requirieron al conglomerado tecnológico Tencent renunciar a los derechos de licencia exclusivos para la música en línea.

La fortuna del CEO de Tencent, Ma Huateng, se redujo en US$4.700 millones a US$47.500 millones esta semana, ya que las acciones de la compañía cayeron un 8.5%. El índice CSI 300, que rastrea el desempeño de las acciones más grandes que cotizan en China, disminuyó un 5,5% esta semana, y el índice Hang Seng que rastrea el mercado de valores de Hong Kong cayó un 5%.

Por: Hank Tucker | Forbes Staff