Estados Unidos fue el destino principal de las exportaciones colombianas en el sexto mes del año, con una participación de 26,7 % en el valor total exportado, que superó los US$3.000 millones.
El Departamento Adminstrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que las ventas externas del país registraron un total de US$3.046,9 millones FOB, cifra que representó una variación de 33,1% frente al mismo mes de 2020. No obstante, reflejaron una contracción de 1,6% frente a junio de 2019.
De acuerdo con el boletín técnico del DANE, dicho crecimiento se vio impulsado por el crecimiento de 56,3% en las ventas externas de combustibles. A su vez, este segmento tuvo una participación de 48,2% del valor FOB total de las exportaciones, seguido de manufacturas con 22,2%, agropecuarios, alimentos y bebidas con 20,5%, y otros sectores con 9,1%.
Las exportaciones de combustibles alcanzaron un total de US$1.470,0 millones FOB, y su crecimiento frente a junio de 2020 se explicó principalmente por el incremento de las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (79,2%). Esto aportó 47,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por el lado de las manufacturas, las ventas externas alcanzaron US$675,4 millones FOB y presentaron una variación de 38,4%, frente a junio de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento en las ventas externas de productos químicos y productos conexos, n.e.p. (53,8%) que contribuyeron con 21,7 puntos porcentuales a sa variación.
En cuanto a las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, la cifra obtenida llegó a US$624,5 millones FOB, número que presentó un crecimiento de 1,5%, comparado con junio de 2020. El aumento se debió principalmente al alza de las ventas de flores y follaje cortados (24,5%), que contribuyeron con cuatro puntos porcentuales a la variación del grupo.
Para junio de 2021, el destino principal de las exportaciones colombianas fue Estados Unidos con una participación de 26,7 % en el valor FOB total exportado. Dicha cifra tuvo una disminución de 5,2 puntos porcentuales frente a junio de 2019, momento en que la participación de ese país era de 31,9 %.
Por su parte, se registró disminución en las ventas externas colombianas de 11,1% en el primer semestre de 2021, si se compara con el mismo periodo de 2019. A su vez, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 29,7% y las manufacturas de 4,2%. Por su parte, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 17,1%, mientras que las de otros sectores crecieron 101%.