Con la formalización de la oferta, Ecopetrol se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Hacienda.
Ecopetrol informó hoy que su Junta Directiva, en sesión del viernes 30 de julio, autorizó al su representante legal para presentar una oferta al Ministerio de Hacienda con el fin de adquirir 51.4% de las acciones en circulación de Interconexion Eléctrica S.A. (ISA).
Dicha oferta se presentó el mismo viernes dentro de los términos aprobados por la Junta Directiva, según agregó la empresa a través de un comunicado, donde también informó que se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Hacienda, la cual “será informada oportunamente al mercado”.
Cabe resaltar que Ecopetrol había presentado una oferta no vinculante para adquirir dicha participación, que actualmente está en poder de la Nación. A su vez, la compañía firmó un acuerdo de exclusividad el pasado 12 de febrero para avanzar en las discusiones relacionadas con dicha compra.
En su momento, la petrolera dijo que informó al Ministerio de Hacienda su decisión de no condicionar el cierre de la adquisición de ISA a la realización de una emisión de acciones. “Esta decisión obedece a la evolución favorable de la situación financiera del Grupo Ecopetrol, que brinda la flexibilidad para cumplir el cierre de la transacción a través de un crédito con la banca internacional, dentro de los parámetros de apalancamiento establecidos en el plan de negocios de la compañía”, aseguró hace unos días.
Lea también: Ecopetrol crea comité especial para valorar el millonario negocio de ISA
En enero, Ecopetrol aseguró que para dicha compra tendría a que salir al mercado de valores a emitir acciones para cubrir una parte del pago que se le entregaría al Gobierno. En este momento, la ley permite que se pueda salir de un 8,5 % que posee la Nación en Ecopetrol, tal y como lo hizo en 2007 y 2011.
La empresa creó también un comité especial para valorar el negocio. Este grupo estará conformado por Carlos Gustavo Cano, excodirector del Banco de la República; Sergio Restrepo, exvicepresidente de Bancolombia; Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali; y Santiago Perdomo, expresidente de Colpatria, quien presidirá el Comité.