Tras la luz verde del regulador, Global66 podrá habilitar su billetera virtual para realizar transferencias instantáneas entre pares.
La startup de remesas digitales de origen chileno y que tiene operaciones en 8 países de la región, Global66, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar bajo la categoría de Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe), según señaló la compañía a Forbes Colombia.
Con ello, Global66 se suma a las otras cinco compañías que han obtenido la licencia para funcionar de forma regulada, como Movii, Coink, Aval Soluciones Digitales (Dale!), Pagos GDE (Powwi) y Tecnipagos (Ding).
Ahora también podrá habilitar la billetera digital donde se podrá enviar y recibir transferencias internacionales de manera instantánea entre los usuarios de la firma, en más de 55 destinos.
“Nos emociona mucho el haber conseguido la autorización de la Superintendencia Financiera y poder comenzar a operar en el mercado colombiano (…) Queremos convertirnos en aliados del sector para derribar las barreras financieras que están presentes en la región y brindar las herramientas para conectar a nuestros usuarios financieramente”, dijo el jefe de Expansión de Global66, Cristóbal Valle.
Recientemente la fintech chilena logró recaudar US$ 12 millones en la ronda de Serie A, liderada por Quona Capital, y buscará consolidar su presencia en los países donde ya opera: Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, México, Ecuador y España.
“Esperamos ser un jugador diferencial en el mercado que pueda aportar un valor grande a todos los migrantes y sus familias en Colombia al generar una red que permita conectarlos financieramente entre países de manera rápida, sencilla y 100% digital”, agregó Valle.
Lea también: Cencosud da el paso a lo digital y anuncia área de inversión para startups en Latinoamérica