De 600 beneficiarios, solo 26 habrían recibido las donaciones que se les habían prometido como compensación por el uso del espacio público de la ciudad.

En 2018, Will Smith visitó Cartagena con motivo del rodaje de la cinta ‘Gemini Man’ dirigida por Ang Lee. Dicha filmación, que requirió el cierre de varias calles de la ciudad, impidió a muchos vendedores y comerciantes realizar sus labores diarias, por lo que la productora de la cinta decidió donar unos $100 millones como compensación. Sin embargo, no hay rastro de ese dinero.

Según reveló la Fiscalía, se está adelantando una investigación en la Secretaría de Espacio Público de Cartagena por los presuntos delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción, puesto que dicha entidad era la encargada de entregar el dinero a los 600 comerciantes elegibles para dichos beneficios, que recibirían entre $200.000 y $400.000 cada uno.

De ese total, solo 26 personas habrían recibido la compensación, aunque tampoco lograron obtener la totalidad de la suma prometida, sino alrededor de $50.000 o $100.000 en algunos casos, según información oficial.

Según reveló El Tiempo, la Alcaldía de Cartagena y el representante legal de Dynamo Producciones SAS, Andrés Calderón Rodríguez, en representación del equipo de ‘Gemini Man’, suscribieron el contrato UC-15-2018 para aprovechar el espacio público del centro histórico de forma temporal.

“Dynamo producciones S.A con recursos propios de la producción (no de Will Smith) compensó a los vendedores informales del Centro Histórico por cuenta de las eventuales afectaciones a sus ingresos, por los días de filmación de la película Gemini Man”, informó la compañía tras firmar dicho contrato.

Esto debido a las acrobacias que requerían alguna escenas de la cinta, centrada en un asesino retirado que debe enfrentarse a un clón suyo mucho más joven, según la sinópsis oficial.

Para la realización de la cinta, que tuvo a Cartagena como locación principal durante 12 días se cerraron calles del barrio Getsemaní, así como las plazas del Centro Histórico y las murallas. Esto para la realización y repetición de escenas de acción, acrobacias y combates que requirieron más de una toma para quedar en el corte final.

En dicho periodo de tiempo, Will Smith compartió con los habitantes de la ciudad como un turista más, disfrutando de la gastronomía local, las muestras culturales y la actividad nocturna que acompaña la ciudad. Así lo dejo ver a través de su canal de YouTube, que cuenta con más de nueve millones de suscriptores.