Desde el 11 de agosto, los chilenos y chilenas que tengan su esquema de vacunación con Sinovac, recibirán una tercera dosis de AstraZeneca.

Chile administrará a partir de este mes una tercera dosis de refuerzo a todas las personas que se hayan inoculado con la vacuna china contra el Covid-19 de Sinovac, anunció este jueves el presidente Sebastián Piñera.

“Hemos decidido iniciar un reforzamiento de la vacunación de todas las personas con dos dosis Sinovac”, dijo el mandatario desde su cuarentena tras volver de la ceremonia presidencial de su par peruano, Pedro Castillo.

El proceso comenzará el próximo 11 de agosto con las personas que tengan más de 55 años y que se hayan vacunado antes del 31 de marzo de 2021.

La información se dio a conocer a días de los resultados de un estudio acerca de la efectividad de las tres vacunas que se están utilizando en el país, y que halló que tanto la de Sinovac como la de Pfizer pierden efectividad contra el Covid-19 sintomático con el tiempo.

Sin embargo, esas dos vacunas y la de AstraZeneca mantienen altos niveles de efectividad contra hospitalizaciones y la muerte, lo que ha permitido controlar la pandemia en el país por el momento.

En esa línea, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que la dosis de refuerzo para los inoculados con Sinovac -considerando más de la mitad de los chilenos y chilenas está con la dosis del laboratorio chino- será con la vacuna de AstraZeneca.

Mientras que los que hayan recibido las dosis de Pfizer y AstraZeneca, la fecha de la tercera dosis de refuerzo aún continúa en análisis. “Es un proceso que tomará varios meses, y ahora estamos partiendo”, añadió Daza.

ADEMÁS: Covid-19: Chile producirá vacunas de Sinovac para Latinoamérica

Debate Internacional

La administración de terceras dosis de la vacunas anticovid se sigue debatiendo a nivel internacional y este jueves la Comisión Europea (CE) dio a los países la Unión Europea libertad de acción en cuanto a aplicar una tercera dosis.

Los países más desarrollados contemplan ya la opción para otoño, pese a la petición de moratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apela a la solidaridad con los países más pobres que no tienen suficientes vacunas contra la enfermedad.

El continente africano solo tiene el 1,58 % de sus 1.200 millones de habitantes vacunados contra el coronavirus.

Otros países que administrarán una tercera dosis de vacunas contra el Covid-19, además de Chile, serán Francia (desde septiembre), Israel, Alemania, Reino Unido y Uruguay.

FORBES STAFF / AGENCIAS