Colombia ha sido el único país de Sudamérica que ha logrado medallas en la prueba de 400 metros. Además de Zambrano, Ximena Restrepo logró quedar en el podio en Barcelona 92.
El velocista colombiano Anthony Zambrano obtuvo hoy la medalla de plata en atletismo, durante la prueba de 400 metros, al registrar un tiempo de 44.08, sumando la tercera medalla de plata para Colombia después de que la bicicrosista Mariana Pajón y el levantador de pesas Luis Javier Mosquera lograran colgarse la presea plateada en sus respectivas pruebas.
Cabe resaltar que Colombia ha ganado las dos únicas medallas olímpicas de Sudamérica en esta disciplina. La primera en lograrlo fue Ximena Restrepo, que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, mientras que Zambrano, que llegó a la final de la competencia el pasado 2 de agosto, se llevó la plata este año en Tokio.
Cabe resaltar que tanto Zambrano como el bahamés Steven Gardiner repitieron el mismo resultado que obtuvieron en la final del mundial de atletismo de 2019 en Doha, al obtener plata y oro en los 400 metros, respectivamente. El bronce en esta oportunidad fue para el granadense Kirani James.
Gardiner cruzó la meta con un crono de 43.85 y por el centro de la pista avanzó Zambrano para arribar segundo, seguido de James con 44.19, mientras que los dos estadounidenses presentes en la final, Michael Cherry y Michael Norman, llegaron cuarto y quinto.
El líder mundial del año, Randolph Ross, se había quedado en las series, y el segundo de la lista era un nombre de prestigio: Kirani James, el granadense que se abrió un hueco entre la elite con su título mundial en Daegu 2011 y al año siguiente ganó la corona olímpica en Londres 2012.
Prestigio, experiencia y marca del año (43.88). Una vez resueltos sus problemas de tiroides y superado el duelo por la muerte de su madre, James estaba preparado para regresar al primer plano, intentar el asalto a un nuevo título, después de su plata de Río por detrás del sudafricano Wayde Van Niekerk, que no ha vuelto a ser el que era después de su lesión jugando un partido benéfico de rugby.
Pero Steven Gardiner y Anthony Zambrano, los héroes de Doha, habían dejado muy buenas sensaciones en las rondas precedentes y acertaron a plasmarlas también a la carrera decisiva.
La prueba de 400 metros, en la que Estados Unidos llegó a encadenar siete títulos olímpicos consecutivos entre 1984 y 2008, había dejado de ser su territorio exclusivo tras los triunfos de Kirani James en 2012 y del sudafricano Wayde Van Niekerk en 2016.
Con información de EFE