El ministro aclaró que todos los colombianos tienen derecho a un día de licencia laboral remunerada para cumplir con su cita de vacunación.
El tema laboral y la vacunación contra el Covid-19 está causando revuelo a nivel mundial, sobre todo en empresas como CNN, que anunció el despido de tres trabajadores que llegaron a las oficinas sin haberse inmunizado contra el virus, o United Airlines, que amenazó a sus empleados con quitarles sus trabajos si no se vacunaban. Sin embargo, este tipo de decisiones no estarían justificadas en Colombia.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró hoy en entrevista con Blu Radio que no es causal de despido que un trabajador acusa a sus oficinas sin haberse vacunado contra el coronavirus, y agregó que toda empresa que tome esta decisión será sancionada según el Código de Trabajo.
“No es causa justa no vacunarse. No existe dentro de nuestra legislación. Si algún empleador utiliza esa figura, incurre en las sanciones del Código de Trabajo. La norma todavía no lo permite. Ya miraremos más adelante cuando tengamos todas las dosis completas”, afirmó el ministro.
Asimismo, el jefe de la cartera laboral mencionó que todos los colombianos tienen derecho a un día de licencia laboral remunerada para cumplir con su cita de vacunación. Esta decisión se tomó debido a casi 200 casos de empleadores que negaron permiso a algunos de sus trabajadores para recibir su dosis del biológico contra el virus.
Dicha jornada estaría incluida en los tres días de permiso especial remunerado que los empleados pueden recibir al año para atender cualquier tipo de calamidad familiar. “Lo prioritario es incentivar la vacunación. Estamos en el momento propicio para hacerlo dentro de las normas que tenemos hoy”, agregó Cabrera.
La medida aplicaría para las dos dosis de la vacuna contra Covid-19, según el acuerdo al que lleguen el empleador y el trabajador, aclaró el ministro.