De acuerdo con un análisis de Invest in Bogota, los flujos de llegada de capitales foráneos pueden subir entre 26% y 38% durante 2021.
Pese a los efectos de la pandemia en los negocios, Bogotá sigue siendo llamativa para los inversionistas extranjeros y en el primer trimestre de este año ya han llegado varios proyectos, por ejemplo, relacionados con el sector salud.
Mientras que el año pasado, Bogotá cerró el año con una reducción de la Inversión Extranjera Directa (IED) con la llegada de US$870 millones, en los tres primeros meses de este año el dato ascendió a US$238 millones y que se traducen en 20 proyectos, según un análisis de Invest in Bogota.
“La atracción de nuevos proyectos de inversión es vital en un escenario de recuperación económica como el actual, en el que la generación de empleo y el fortalecimiento del sector empresarial son prioridades para la ciudad”, asegura el director ejecutivo (e) de Invest in Bogota, Mauricio Romero, quien destaca también que los proyectos de inversión que recibió la capital derivaron en la creación de al menos 1.000 empleos directos.
Lea también: Inversión Extranjera Directa se desplomó 34,7% en América Latina por impacto de la pandemia
Algunos de los proyectos de inversión destacados del primer trimestre del año incluyen la apertura de una clínica para procedimientos dermatológicos y un centro de formación para médicos de América Latina por parte de la empresa coreana Wontech Inc.
“Colombia es el centro y la puerta de acceso a América Latina, el país es un referente en la industria relacionada con la salud, belleza y cosmética, este es el lugar donde teníamos que estar para atender este interesante mercado y a la región. Aquí tenemos una de nuestras más importantes clínicas en el mundo”, destacó recientemente Seung-woo Song, presidente de Wontech Inc. acerca de la inversión realizada por la compañía en Bogotá.
Lea también: Inversión extranjera directa en Colombia cayó 34% con corte a abril
La lista de inversiones recibidas por la ciudad también incluye un centro regional de transmisión de Directv, la apertura de operaciones por parte de la reaseguradora coreana Korean Re o la casa matriz regional de la agencia David Agency Inc., entre otros.
Con esa perspectiva, calcula Invest in Bogota, los flujos de IED nueva y de expansión en Bogotá y la región podrían crecer entre 26% y 38% durante 2021.
Siga todas las noticias de negocios y de economía de Forbes.co en Google News.