A pesar del buen desempeño de líneas de negocio como la posnegociación, información o emisores, la incertidumbre macroeconómica habría provocado que no se lograran compensar los ingresos y la utilidad neta.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) entregó hoy los resultados financieros del segundo trimestre de 2021, en el que los ingresos consolidados llegaron a $98.682 millones, presentando una disminución de 11% frente al mismo periodo de 2020. Por su parte, la utilidad neta también presentó caída de 60%, finalizando en $18.724 millones.
Al respecto, el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, indicó que “cerramos un trimestre con enorme incertidumbre, por la crisis sanitaria, social y macroeconómica del país, que afectaron el desempeño de los mercados en más de un 10%”.
El ejecutivo también puntualizó que, a pesar del buen desempeño de líneas de negocio como la posnegociación, información o emisores, la incertidumbre reinante habría provocado que no se lograran compensar los ingresos y la utilidad neta.
Lea también: Ingresos consolidados de la BVC cayeron 26% en el primer trimestre de 2021
El informe detalló que los ingresos de actividades ordinarias registraron un incremento de $10.322 millones, explicado principalmente por el desempeño positivo de las líneas de negocio post-negociación, información y emisores, que tuvieron crecimientos de 27%, 13% y 5% respectivamente.
Esto resultados compensan la caída en los ingresos por negociación, que disminuyeron 12% frente al segundo trimestre de 2020, finalizando en $95.949 millones. Por el lado de los otros ingresos, éstos presentaron una caída de 22%, llegando a $758 millones. En cuanto al EBITDA, finalizó en $30.385 millones, presentando una disminución de 3%.
A pesar de ello, Córdoba consideró que los resultados son positivos y congruentes con la visión de la administración. “Esperamos un segundo semestre con un mejor desempeño basados en la reactivación y el avance en la vacunación local y global”, concluyó.