La rueda, ubicada en el parque Salitre Mágico, fue renovada en su estructura durante la pandemia. El cambio hace parte de una serie de inversiones en el parque que alcanzarán los $75.000 millones.
Luego de 20 años de funcionamiento, la icónica rueda de la fortuna de Bogotá, ubicada en el parque Salitre Mágico, fue renovada por completo con una inversión que alcanzó los 3.500 millones de pesos.
Su estructura fue reemplazada durante la pandemia, cuando por el aislamiento decretado para prevenir el contagio de Covid-19 el parque tuvo que cerrar. Adicionalmente, se agregaron recubrimientos a las cápsulas con capacidad para cinco personas con el fin de evitar el frío capitalino que en las noches jugaba en contra de la experiencia en la atracción.
Lea también: Confirman que en el 2022 volverá el Carnaval de Barranquilla
En conversación con Forbes, el gerente General del parque, Nestor Bermúdez, también detalló que se instalaron 16.000 luces en la estructura de la rueda y que estos cambios hacen parte de un gran plan de renovación que Salitre Mágico estará reactivando hacia 2023.
“El sistema motriz también lo cambiamos por completo y esto nos permite generar unos ciclos de cerca de 20 minutos en los cuales los enamorados, las familias, los amigos pueden disfrutar de una vista única de la ciudad. Las canastas al ser cerradas y más acogedoras, con una velocidad más lenta, nos van a permitir ofrecer cenas y celebraciones”, explicó el gerente.

Solo en la rueda, indicó Bermúdez, la inversión alcanzó los $3.500 millones, un reto luego de pasar un año como el 2020, en donde el parque alcanzó pérdidas por $12.000 millones de pesos. Sin embargo, agregó, la reactivación avanza por buen camino. “Este año hemos encontrado que los hábitos de consumo han cambiado y estamos viendo una nueva tendencia en la que el tiempo promedio de un visitante pasó de cuatro horas a ocho o nueve horas, lo que aumenta el nivel de consumo interno y nos impulsa a retomar números del 2019”.
En cuanto al aforo actual del parque, el gerente indicó que en promedio se mantiene sobre el 35 %, pero tras el relanzamiento de la Rueda Capital 360 esperan que llegue al 50 % para lo que queda del año. “Por temas de aforo estamos llegando a 5.000 personas máximo en un día. Creemos que vamos a llegar a un punto máximo de 7.000 personas, es la meta”
Lea también: En fotos: el indoor golf más grande de Colombia, que abre sus puertas en Bogotá
El relanzamiento de la atracción contó además con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo, desde donde se gestó una campaña en la que se buscará promover el regreso a los grandes parques de atracciones que tiene la capital.