Esta vez el pollo superó los crepes. La clave de la cadena fundada en Pereira por la familia Hoyos Restrepo ha sido aumentar y mejorar su canal de domicilios.

Aunque en los últimos años Crepes & Waffles había venido consolidándose como líder indiscutible en su facturación entre las cadenas de restaurantes, durante 2020 Frisby, el gigante de los pollos, la superó.

En un análisis de Mall & Retail, que compiló los datos de las mayores cadenas de restaurantes de Colombia, se resaltó que a pesar de que disminuyó sus ingresos en un 12,2% frente a 2019, el ecosistema empresarial de Frisby, Francorp y Rexico alcanzó ingresos operacionales de $445.781 millones, manteniendo abiertos 260 locales.

Paradójicamente, durante 2020 Frisby sufrió el fallecimiento Alfredo Hoyos Mazuera, quien cofundó la compañía 43 años atrás en Pereira, junto a su esposa Liliana Restrepo.

La gerente y cofundadora de Frisby Liliana Restrepo le contó a Forbes que durante el inicio de la pandemia su principal desafío fue coservar el empleo de 4.000 colaboradores, aún cuando las vetas no eran suficientes para mantener la operación.

“Nos vimos obligados a acceder a créditos y auxilios del Gobierno para poder apoyar el flujo de caja y tener con qué pagar salarios”, indicó Restrepo.

Foto: Frisby.

La mayor caída en las ventas en la historia de la empresa también implicó recurrir a estrategias que no habían sido contempladas, como el teletrabajo y la reubicación de algunos empleados en otros cargos, así como a fortalecer canales que antes eran secundarios, como ocurrió con los domicilios.

Siga la información de negocios en nuestra sección especializada

Antes de la pandemia, el canal de delivery representaba el 20 % de las ventas totales, por lo que con las nuevas condiciones la meta fue doblar esa participación, objetivo que ya cumplieron. Frisby dice estar haciendo más de 41.000 domicilios cada fin de semana.

Con su app propia, que alcanzó 900.000 descargas, le hablaron al oído a sus clientes, dieron promociones y combinaron los productos de sus dos marcas, Frisby y Wingz, en nuevas alternativas que permitían atraer consumidores.

El resultado de estos esfuerzos habla por sí solo. En 2020, la empresa logró cumplir su presupuesto de ventas muy por encima de lo esperado, llegó a nuevos sectores en Cartagena, Bogotá, Cali y Medellín y consolidó una nueva línea de productos.

Ahora, se preparan para poner en marcha un plan de inversión enfocado en la modernización y actualización tecnológica de los puntos físicos y digitales, así como retomar la apertura de nuevos locales.

Por su parte Crepes & Waffles, que esta vez quedó por debajo de Frisby y que tiene un ecosistema empresarial compuesto por Crepes & Waffles, Crepes Cartagena, Calco, Maquite y Crepes Caribe facturó en 2020 de $378.000 millones con una reducción 34,5% con respecto a 2019.

En tercer lugar fue para hamburguesas El Corral, que hace parte del Grupo Nutresa, con ingresos de $327.288 millones y el cuarto logal McDonald’s, manejada por Arcos Dorados, con una facturación de $302.345 millones.

 Lea también: El plan de Frisby contra la crisis