El CEO de Mensajeros Urbanos Santiago Pineda señaló que quiere que su equipo de tecnología "no tenga nada que envidiarle a los equipos de los gigantes tecnológicos como Google o Uber".
Buscando robustecer su equipo de tecnología la plataforma logística Mensajeros Urbanos ha nombrado como su nuevo CTO a Venkatesh Ramaswamy, quien antes fue director de ingeniería de eBay en Silicon Valley.
El CEO de Mensajeros Urbanos, Santiago Pineda, dijo que es “un placer” tener este nuevo miembro en el equipo para “contar con toda su experiencia y trayectoria, para seguir brindándole a todos nuestros clientes una experiencia excepcional en sus envíos a través de la tecnología. Queremos construir el mejor equipo de tecnología de Latinomérica que no tenga nada que envidiarle a los equipos de los gigantes tecnológicos como Google o Uber”.
Ramaswamy estará radicado en California encabezando el equipo de Tecnología. Con esta contratación la compañía tecnológica continúa enfocando sus esfuerzos en mejorar cada vez más su producto para seguir brindando la mejor experiencia a todos los clientes de la plataforma.
“Estoy muy emocionado de unirme a Mensajeros Urbanos y ser parte del maravilloso viaje para transformar la logística en Latinoamérica y más allá, esta es una oportunidad increíble porque se que tiene un impacto directo en la vida de las personas”, indicó Ramaswamy. “He hablado con muchas personas maravillosas en la empresa y continuaremos resolviendo problemas del mundo real con la tecnología y la inteligencia artificial como columna vertebral. La satisfacción, felicidad y experiencia del cliente en nuestra plataforma seguirá siendo la principal prioridad de la empresa”.
Pineda sostiene que la empresa cuenta con más de 60 posiciones abiertas en el área de tecnología, con las que esperan llegar a 120 desarrolladores en los próximos dos meses.
Para finalizar, Pineda afirma que lograr atraer estos perfiles profesionales es una muestra de cómo el ecosistema tecnológico en Latino América cada día toma más relevancia y se posiciona al mismo nivel que emprendimientos en Silicon Valley.
Mensajeros Urbanos a Endeavor

Hace unas semanas Mensajeros Urbanos logró entrar a la red de emprendedores Endeavor tras pasar la última fase del riguroso proceso de selección. Del 12 al 14 de julio, Mensajeros Urbanos participó en el 17° Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor (ISP).
Detrás del crecimiento y de lo que hoy se conoce como Mensajeros Urbanos, están los hermanos Santiago y Juan Pablo Pineda.
Todo surgió luego de que vendieran un exitoso emprendimiento mientras estudiaban en la Universidad de los Andes llamado Starbull, pues esto los visibilizó y los llevó a ser contactados por Rafael Socarrás y Juan David Vizcaya quienes les presentaron una oportunidad de negocio a principios de 2015, Mensajeros Urbanos.
Socorrás y Vizcaya no siguieron involucrados con Mensajeros Urbanos, Santiago entró a desempeñarse como CEO y Juan Pablo como director de ciencia de datos y marketing. Hoy en día Juan Pablo es el COO de la compañía que busca transformar la logística para, como ellos dicen, conectarnos mejor.
Hechos clave:
- Realiza, en promedio, 1.3 millones de envíos al mes.
- Recibió en el 2020 inversión de monto no revelado por parte de Movile Group, dueña de iFood.
- Cuenta con un equipo de 361 colaboradores.
- Cuenta con más de 60.000 entre Colombia y México.
- Año tras año trabajan para reducir la emisión de carbono. Esto lo realizan a través de inteligencia artificial y además invierten en bonos de carbono.
- El 35 % de sus entregas se realizan sin emisión de CO2, el restante lo compensan con reforestación y cuidado de bosques.