La Dian espera que hasta 4,1 millones de personas presenten su documento ante la entidad.

Desde este martes y hasta el 20 de octubre la Dian empezará a recibir las declaraciones de renta de personas naturales, con lo que espera que entre 3,7 millones y 4,1 millones de personas hagan el trámite. 

Las personas tendrán que hacer su declaración de renta del año gravable 2020 y con eso, la Dian espera recaudar al menos $2,7 billones, que se suman a los $10,1 billones de ingresos por retención en la fuente que hizo la entidad el año pasado. 

Ahora bien, en medio del proceso de transformación por el que ha atravesado la Dian, los declarantes tienen ahora más herramientas para que este proceso sea aún más fácil. Una de esas es que la entidad ha dispuesto información exógena tributaria para consulta, como una herramienta de facilitación para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en este caso, la presentación de la declaración de Renta de las personas naturales para el año gravable 2020.  

Lea también: La Dian dio más plazo para que los contribuyentes actualicen el RUT

De acuerdo con la Dian, esta contiene los hechos económicos o transacciones realizadas (únicamente con terceros obligados de reportar dicha información ante la DIAN), entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

Si bien, la información exógena tributaria o reportada por terceros no es indispensable para diligenciar la declaración de renta, si se convierte en una herramienta de facilitación que le permite al contribuyente validar los datos frente a su realidad jurídica, económica y financiera y contar así con la información necesaria al momento de realizar este ejercicio”, explica la entidad. 

Más herramientas

Asimismo, la Dian tiene otras herramientas para facilitar los trámites en su página web:

El programa de Ayuda Renta 2020 es una herramienta gratuita que permite elaborar el borrador de la Declaración de Renta, el cual le servirá para el posterior diligenciamiento del Formulario 210, consúltelo aquí.

Asimismo, la Dian lanzó una aplicación para dispositivos móviles con la que se pueden realizar más de 10 transacciones diferentes como la obtención de copias del RUT, consulta de la información exógena y el calendario tributario, entre otras. La App puede ser instalada en todos los dispositivos móviles y se descarga gratuitamente en las tiendas de aplicaciones. 

La entidad también abrió un espacio de VideoAtención, con la que le facilita la realización de trámites a los ciudadanos quienes a través de este servicio podrán registrarse en el RUT por primera vez, actualizar el RUT, o recibir orientación tributaria. 

También ha implementado una red de 35 Quioscos virtuales de autogestión que están situados en diferentes lugares, como centros comerciales, cámaras de comercio y alcaldías. En estos espacios se puede autogestionar, entre otros, los siguientes trámites y servicios: habilitar cuenta de usuario, recuperar contraseña, inscribir, actualizar y obtener una copia del RUT y generar  la firma electrónica. 

Finalmente, la Dian instaló el Chatbot, con el que los usuarios pueden resolver sus inquietudes a través de la página web y la aplicación las 24 horas. 

Siga toda la información de economía y finanzas en Forbes.co