La Supersociedades entregó el reporte que detalla que 78,86 % de esas nuevas solicitudes corresponden a procesos de reorganización.

La Superintendencia de Sociedades dio a conocer los resultados de su ‘Atlas de insolvencia’ del primer semestre de 2021, en el que detalla el comportamiento de las solicitudes y admisiones de insolvencia, que cobra especial relevancia en el contexto de la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con el reporte, en lo que va del año la Supersociedades ha recibió un total de 615 solicitudes de Insolvencia, 36 % más en el primer semestre de 2020. Un 78,86 % de ellas corresponden a procesos de reorganización y un 21,14 % a solicitudes de liquidación.

Lea también: No es conveniente un crédito del Banco de la República al Gobierno en este momento: Leonardo Villar

En ese sentido, el inventario consolidado arrojó un total de 3.679 procesos de insolvencia con activos por $67 billones y 200.287 trabajadores, de los cuales 2.942 son procesos de reorganización (en trámite 1.257 y en ejecución 1.685) y 737 son procesos de liquidación.

Del total de procesos, 235 empresas pertenecen al sector de agricultura, 855 de comercio, 421 de construcción, 638 de manufactura, 66 del minero y 1.065 de servicios, para un total de 3.280 empresas. Los procesos adicionales en el inventario, es decir 399 procesos, son de Personas Naturales No Comerciantes.