Chile se posiciona como el país que más carne colombiana compró durante este periodo, seguido de Hong Kong y Líbano.

Los primeros meses del año representaron un histórico repunte para el comercio internacional de carne de res y animales vivos. Así lo dio a conocer la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con base en cifras publicadas por el Dane. De acuerdo con los datos, en el primer caso las exportaciones totalizaron US$98,4 millones y en el segundo sumaron US$83,2 millones.

Los indicadores expresan que, en el caso de la carne, los meses con más ventas externas fueron febrero y marzo de este año con USD 20,5 millones y USD 20,4 millones, respectivamente.

Lea también: Frisby le quita el trono a Crepes & Waffles como la mayor cadena de restaurantes de Colombia

En el primer semestre de 2021 las ventas internacionales de carne ascendieron a 24.442 toneladas y un valor de US$ 98,4 millones, muy por encima del mismo periodo de los últimos tres años: USD 51,1 millones en 2020; USD 34,8 millones en 2019; y 39,9 millones de dólares en 2018.

Los países que más compraron carne colombiana en el periodo enero-junio de este año fueron Chile con 3.313 toneladas (US$16,8 millones); Hong Kong, 3.296 toneladas (US$ 14,6 millones); Líbano, 3.127 toneladas (US$13,7 millones); Egipto, 3.920 toneladas (US$ 13 millones) y Rusia con 3.342 toneladas por 11,5 millones de dólares.