Pese a los 40 días de bloqueos en Colombia y las semanas de inestabilidad política en Haití, la organización reportó un balance positivo. Anunció, incluso, que solicitará aprobación de un dividendo extraordinario.

Cementos Argos, filial del Grupo Empresarial Argos, reportó que sus ingresos operacionales en el primer semestre del año fueron de $4,8 billones, lo que representó un incremento de 11% frente al año anterior. Pese a los 40 días de bloqueos en Colombia y las semanas de inestabilidad política en Haití, la empresa reportó un balance positivo.

“Estamos muy satisfechos con las cifras alcanzadas durante el primer semestre en nuestras tres regionales, con el optimismo que sentimos en nuestros clientes sobre el futuro, con el avance de sus proyectos de vivienda e infraestructura que están contribuyendo de forma importante a la recuperación del empleo, los niveles de actividad económica y la creación de
valor social en todos los países”, dijo Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

Lea también: El millonario negocio que cerró Cementos Argos en Estados Unidos

De acuerdo con la organización, los despachos de cemento en el primer semestre llegaron a 8,6 millones de toneladas, que equivale a un aumento de 26,9 %. La cifra se debe, según explicaron, por el desempeño de Estados Unidos y Caribe y Centroamérica, así como por la baja base de comparación, teniendo en cuenta las cuarentenas que se experimentaron en Colombia y el Caribe y Centroamérica durante 2020.

Es de resaltar que los volúmenes de concreto disminuyeron 1,6 %, afectados, principalmente, por condiciones climáticas adversas en Dallas y Houston, en Estados Unidos.

Uno de los hitos que celebró la empresa durante el segundo trimestre fue el cierre de la transacción de venta de activos no estratégicos y no integrados de concreto en Dallas (Texas), Estados Unidos, una operación por la que recibió 183,8 millones de dólares.

Tras reportar estos resultados, Cementos Argos convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas con el fin de solicitar la aprobación de un dividendo extraordinario, teniendo en cuenta los resultados sobresalientes del primer semestre y la destacada generación de caja que le permitieron cerrar el periodo con el indicador más bajo de endeudamiento desde 2013.

“Este dividendo busca reconocer y recompensar a los accionistas, en especial minoritarios, incluidas las más de 10.000 personas naturales que forman parte de la base de inversionistas,
por su apoyo y la confianza que han depositado en la empresa durante estos tiempos”, dijeron desde la empresa.

Siga toda la información de negocios en Google Noticias de Forbes Colombia.