Esta semana López se reunió con directivos de la farmacéutica Sinovac para avanzar en la posibilidad de que la capital colombiana se convierta en punto de producción de vacunas contra el Covid-19.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el secretario de Salud Distrital, Alejandro Gómez, y miembros del equipo de la alcaldía se reunieron esta semana con un grupo de alto nivel de la farmacéutica china Sinovac Biontech para avanzar en la posibilidad de que la capital colombiana se convierta en punto de producción de vacunas contra el Covid-19.

Hasta ahora CoronaVac, la vacuna de Sinovac Biotech, ha sido la más utilizada en el plan nacional de inmunización contra el Covid-19 en Colombia. Por esta razón la alcaldesa agradeció el compromiso de la farmacéutica china, tanto por el desarrollo de la vacuna como por facilitar el acceso a la misma a nivel global.

Lea también: Polémica por filtración de precios de vacunas compradas por Colombia

“Gracias por todo lo que han hecho por la humanidad. Bogotá tiene con China el gran proyecto de la línea del metro, la producción de vacunas será el segundo gran proyecto que tengamos”, señaló López.

Durante su visita a Bogotá, el equipo de la farmacéutica china visitará las empresas farmacéuticas Limor de Colombia, en Soacha y Vitalis, en Sopó para revisar si se ajustan a sus necesidades de producción de las vacunas.

Respecto a las perspectivas del proyecto, Weining Meng, vicepresidente de Sinovac subrayó, “Este es un punto de inicio, queremos construir confianza aquí, trabajando juntos, con el apoyo de la Alcaldía y del gobierno, podremos bajar los costos de la vacuna”.

Al final del encuentro, la mandataria de los bogotanos reiteró a los representantes de Sinovac la voluntad del Distrito de llevar a cabo el proyecto. “Estamos listos para mejorar los estándares que sean necesarios, Bogotá está lista para comprometerse con la producción de la vacuna, en materia de recursos humanos, infraestructura e inversión conjunta”.