Con el aval del INS, los laboratorios de todo el país podrán replicar esta toma de muestras, lo que facilitará el proceso de detección de Covid-19.

El Instituto Nacional de Salud (INS) aprobó la investigación desarrollada por la Univeridad Industrial de Santander para detectar el Covid-19 a través de una muestra de saliva.

Con esto, se da ‘luz verde’ para replicar esta toma de muestras en los laboratorios de todo el país que cuenten con el permiso de esta institución.

Lea también: Denuncian que Bogotá gastó más de $800 millones en pollo asado para el Esmad

Desde abril investigadores de la universidad estaban trabajando en una modificación a la prueba PCR tradicional, con el objetivo de facilitar el diagnóstico de la infección simplificando el proceso. “Además, tiene mejor aceptación y menores costos, en comparación con la prueba PCR de hisopado nasofaríngeo, especialmente en población infantil y en grupos poblacionales que requieren muestras seriadas”, indicaron desde el área de investigación de la UIS. 

El estudio confirma que a través de la saliva hay una sensibilidad del 91,18 % (IC95 por ciento 81,78 – 96,69) y una especificidad del 100 % (IC 95 por ciento 98,94 – 100,00).

De acuerdo con Lina María Vera Cala, decana de la Facultad de Salud de la universidad, “el hecho de que el INS haya validado nuestra prueba de PCR en saliva es de un gran impacto en el control de la epidemia, no solo en los santandereanos sino en todo el país porque podemos, eventualmente, atender el diagnóstico de otras regiones. Esto disminuye costos en la toma de la muestra, lo cual potencialmente va a disminuir el costo de la prueba y, lo más importante, disminuye molestias para el paciente, porque no es una prueba invasiva”.