En unos audios filtrados, se escucha a la ministra de las TIC Karen Abudinen airada regañando a los empleados de la entidad por filtraciones de documentos internos.

La ministra de las TIC Karen Abudinen citó presencialmente a trabajadores de la entidad el pasado 8 de agosto para hacer un llamado de atención por filtraciones que han sucedido en medio del escándalo de los centros digitales.

“Me siento muy frustrada de que jamás me imaginé que me podían llegar cosas y mucho menos que de aquí se estuviera filtrando información”, señaló la ministra Abudinen en una reunión que fue grabada y cuyos audios fueron revelados por la emisora W Radio. “No es justo que se esté conociendo la información”.

La ministra explicó en la reunión que le llegaron unos mensajes anónimos con unos documentos sugiriendo sobre acciones a tomar con los contratistas y se pregunta: “¿Quién puede sacar esos documentos de aquí si no es el mismo equipo”.

Abudinen dice en las grabaciones con voz fuerte que “se tiene que saber la verdad” y que esta es una “situación penosa y vergonzosa”.

Acto seguido, regaña airada a los empleados del Ministerio de las TIC, preguntando: “¿Es justo que se filtre información de los colaboradores del Ministerio hacia afuera?”. Como nadie le responde, comenta: “Si se callan es porque pareciera que les parece justo. ¿Es justo o no es justo?”. A lo que la audiencia le responde: “No es justo”.

El Ministerio de las TIC está viviendo una crisis por cuenta de la licitación de $2.13 billiones adjudicada a finales del año pasado con la meta de llevar internet gratuito a unos 15.000 centros digitales y colegios durante 11 años a las zonas rurales de Colombia.

Uno de los ganadores, la Unión Temporal Centros Poblados, es el centro del escándalo por retrasos en la ejecución del contrato, por haber falsificado documentos cuando se presentó a la licitación y por haber recibido el desembolso de $70.243 millones, que no está claro si el Gobierno podrá recuperar.