El candidato presidencial, durante el Congreso de la Andi, presentó su hoja de ruta para su campaña del 2022.
Transición energética, agro y servicios es la apuesta del economista y exministro Juan Carlos Echeverry, quien está recogiendo firmas para lanzarse como candidato presidencial el próximo año.
Según su intervención durante el Congreso empresarial de la Andi, el precandidato manifestó que en estos momentos de crisis son en los que toca pensar ideas distintas y cambiar el rumbo que tiene la economía colombiana.
Desde hace 40 años tenemos un país que ha estado gobernado por los hidrocarburos. Ahora vamos a hacer una transición magnífica hacia la industria, el agro y los servicios.
“Desde hace 40 años tenemos un país que ha estado gobernado por los hidrocarburos, por el carbón. Ahora, vamos a hacer una transición magnífica hacia la industria, el agro y los servicios. Ese es el futuro”, planteó.
Lea también: Oscar Iván Zuluaga confirma que será candidato a la presidencia en 2022
De acuerdo con Echeverry, el plan es impulsar la economía de los municipios y zonas que tradicionalmente no aportan valor agregado al PIB, teniendo en cuenta que solo 46 municipios lo hacen de manera importante. “La potencia de la economía no alcanza para las aspiraciones de la gente (…) Daremos centralidad a cada región, versus pensar el país de Bogotá hacia abajo”, agregó.
Como eje transversal de su apuesta presidencial, Echeverry plantea que esa transición a otros sectores que pueden darle un impulso a la economía, también se piense en bajar la informalidad. “La meta será que 25 millones de personas tengan empleo digno. Hoy son 10 millones. Es decir, nos queda un reto de conseguir que 15 millones de personas entren a la formalidad”, apuntó.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual