El servicio Uber Taxi estará disponible inicialmente en Bogotá y Cali, pero la meta es que llegue a todo el país antes de que termine el 2021.

La plataforma de transporte compartido Uber anunció que, tras una alianza con el gremio de taxistas, empezará a ofrecer un nuevo servicio que ofrecerá acceso a estos vehículos a través de su plataforma.

Marcela Torres, gerente de Uber Colombia, informó que el servicio se llamará Uber Taxi y se desarrolla en alianza con la aplicación de taxis TaxExpress.

Lea también: Frisby le quita el trono a Crepes & Waffles como la mayor cadena de restaurantes de Colombia

En una primera fase el servicio solo estará disponible en Bogotá y Cali, pero, informó Torres, la meta es llegar a todo el país antes de que termine el 2021. Para esto, todos los taxistas que quieran ser parte de Uber Taxi tendrán que registrarse primero en TaxExpress.

De igual forma, los conductores de taxi que ya están registrados en la plataforma de TaxExpress podrán adquirir una subscripción y esto les dará acceso a la tecnología de Uber. El precio de Uber Taxi se calculará de acuerdo con las tarifas establecidas por las autoridades en cada ciudad.

Marcela Torres, gerente de Uber Colombia y José Hernández, gerente de Tax Express.

“Hoy más que nunca, queremos mostrarle al país que sí podemos trabajar juntos para
ofrecer más alternativas y más oportunidades para que las personas en Colombia puedan
generar ganancias adicionales. Nos entusiasma poder impulsar la movilidad del país en la
única dirección que conocemos: hacia adelante y con un aliado líder en su sector como lo es
TaxExpress”, comentó Marcela Torres.

Sobre las medidas de seguridad para ofrecer un buen servicio, Uber detalló que los conductores de taxi deberán pasar por los filtros de ley en TaxExpress y algunos adicionales en Uber, que incluyen entre otros, la verificación de antecedentes judiciales, la revisión tecnomecánica y la tarjeta de control. Además, como ocurre con los ‘socios conductores’ de Uber, los conductores de taxi también serán calificados por los usuarios y deberán mantener un nivel de calificación para continuar teniendo acceso a las ventajas de esta alianza.

Lea también: Mark Zuckerberg revela cómo será la próxima revolución de Internet

Los conductores de taxi que cumplan con todos los requisitos tendrán acceso a más usuarios, a múltiples alternativas de pago y a más de 28 herramientas y funcionalidades de seguridad con las que cuenta la tecnología de Uber como compartir el recorrido hasta con cinco contactos de confianza, tener el botón de llamada rápida al 123, y la tecnología Ridecheck que detecta una parada larga o inesperada.

El objetivo será construir un sistema de taxi moderno y seguro para miles de personas. “Esperamos que los conductores de taxi puedan tener una alternativa diferente e incrementar sus ingresos”, dijo José Hernández, gerente de Tax Express.