El mandatario se refirió al papel de la funcionaria que ahora es cuestionada por un posible caso de corrupción sobre un millonario contrato firmado bajo su administración.

Luego de que se desatara una polémica que tiene como centro a la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, el presidente Iván Duque salió en defensa de la funcionaria diciendo que es honorable, actúa con pulcritud y tiene la política de cero tolerancia con la corrupción.

El escándalo tiene que ver con un millonario contrato firmado bajo su administración para llevar internet a las escuelas de las zonas más apartadas del país y que, pese a no presentar muchos avances, en días pasados se conoció que el contratista recibió un anticipo por 70.000 millones de pesos.

Lea también: “Me siento frustrada”: Ministra de las TIC en medio de escándalo de los $70.000 millones

En una entrevista con Radio Gatapurí el mandatario se refirió al caso y dejó claro que no le solicitará la renuncia al cargo pese a los cuestionamientos que hoy la envuelven. “La ministra Karen Abudinen es una mujer honorable, es una mujer trabajadora y es una mujer que siempre ha tenido como bandera la pulcritud y la gran capacidad ejecutiva en el sector público, así lo ha demostrado cuando fue consejera presidencial de las regiones, así lo ha demostrado cuando fue directora general del ICBF”, sostuvo Duque.

“E una mujer con transparencia que además tiene una política de cero tolerancia con la corrupción, es muy importante mencionar esto porque la ministra denunció las irregularidades que se estaban presentando en la adjudicación”, recalcó.

El jefe de Estado también reveló que las investigaciones sobre el tema cuentan con el apoyo de organismos internacionales de inteligencia. “La ministra estará informándole al país que estará trabajando con toda su capacidad para recuperar los recursos que hicieron parte del anticipo que se le giró a las empresas y creo yo que nuestra labor como Gobierno nacional con la política de cero tolerancia con la corrupción es llegar hasta el fondo, no solamente estamos trabajando con las autoridades como la Fiscalía sino también organismos de inteligencia internacional para detectar quiénes realizaron esa operación fraudulenta”.