Sobre la alianza, Ospina dijo que TaxExpress está "clavándose el cuchillo y de paso arruinando a los taxistas".
El líder de taxistas Hugo Ospina, y uno de los principales abanderados contra el uso de plataformas de transporte que prestan servicios con carros particulares, se pronunció sobre la alianza entre Uber y TaxExpress.
“Las cosas no se hacen a las patadas”, escribió a través de su Twitter. “Obviamente a @TaxExpressCol le sirve controlar el rodamiento de sus vehículos y Uber le sirve tener más oferta, aquí los verdaderos perjudicados son los conductores y propietarios de vehículos”, indicó.
Lea también: Uber ofrecerá taxis amarillos en Colombia
Ospina rechazó la alianza entre la dos empresas y dijo que con ella TaxExpress está avalando “un modelo científicamente insostenible, clavándose el cuchillo y de paso arruinando a los taxistas”. Y agregó “lamentablemente Uber tiene tan bien ganada la opinión pública, que la gente le aplaude todo lo que hace, por muy lesivo que parezca”.
Desde la llegada de Uber al país, Ospina ha criticado el hecho de que esta plataforma pueda ofrecer servicios de transporte, pues pese a estar constituida legalmente en el país, dice, su servicio es ilegal porque “las únicas autoridades que pueden establecer qué tipo de vehículos pueden prestar estos servicios y con qué tarifas son el Ministerio de Transporte y las Secretarías de Transporte”, señaló previamente en coversación con Forbes.
Además, según comentó en conversación con Semana, TaxExpress como una de las plataformas de taxis más grande del país fue una de las empresas que ha aportado dinero para financiar las demandas en contra de Uber y que el último aporte ocurrió hace muy pocas semanas.
Desde la compañía explicaron que esta unión beneficiará tanto a los usuarios como a los taxistas afiliados a TaxExpress, ya que los conductores de taxi podrán disfrutar de una mayor demanda y los usuarios de una mayor oferta.
Sobre este punto, puntalizó Ospina, “Uber tiene una plataforma muy robusta, eficaz y con varios canales de pago. Desconocer sus beneficios sería estúpido, pero el gran problema es que sigan ofertando servicio de transporte en vehículos particulares. Es algo muy perjudicial para el taxismo”.
Lea también: En fotos | La india Royal Enfield empieza a ensamblar sus motos en Colombia
Por esto los calificó como traidores y agregó que iniciarán una campaña para que los taxistas afiliados a esta compañía se retiren. “Son unos traidores. Hace poco TaxExpress aportó un dinero para la demanda. No me lo puedo creer”, agregó.