La ministra de las TIC Karen Abudinen anunció este viernes que se declaró caducidad al contrato de la Unión Temporal Centros Poblados y que se hará efectiva la cláusula penal pecuniaria por $39.000 millones.
La ministra de las TIC Karen Abudinen informó este viernes, a través de un pronunciamiento, que desde la entidad que lidera se decidió declarar caducidad al contrato de la Unión Temporal Centros Poblados, en medio del escándalo de garantías falsas y el anticipo de $70.000 millones que les fueron girados.
“Tengo el convencimiento de que esta decisión es la más acertada”, expresó Abudinen, “Los contratistas quedan inhabilitados para contratar por cinco años con el Estados y cesan los contratos que tengan con cualquier entidad del Estado”.
La jefe de las cartera de las TIC se defendió de quienes piden su renuncia alegando que ella promovió la denuncia inmediata ante la Fiscalía General de la Nación para que iniciara las investigaciones sobre las garantías falsas y que entregó la información para que iniciaran sus investigaciones.
“Está en curso una actuación administrativa a la firma interventora, Consorcio PE 2020 C Digitales, responsable de supervisar la ejecución del contrato y avalar los anticipos y giros”, indicó Abudinen. “Cambiamos la supervisión del contrato para garantizar la transparencia y facilitar las acciones de los entes de control”.
Además afirmó que han hecho actuaciones frente a la fiducia y a SESCOLOMBIA, este último contratado por el Ministerio para revisar los riesgos y las garantías del proceso, y quien dio el concepto favorable sobre la validez de las garantías.
“A partir de hoy y en el marco de la liquidación correspondiente se requerirá al contratista para que haga la devolución de los 70.000 millones del anticipo”, añadió. “Haremos efectiva la cláusula penal pecuniaria en contra de la UT Centros Poblados y sus miembros, por la suma de hasta $39.000 millones”.
La ministra de las TIC dijo también que designó un equipo para que determine cuál opción ofrece el menor tiempo de ejecución y los mejores beneficios para que a las niñas y niños de zonas rurales se les garantice el servicio de internet.
“Se han visitado las bodegas y colegios donde se encuentran los equipos adquiridos para conectar los Centros Digitales correspondientes al contrato caducado”, concluyó.