El empresario Carlos Ardila Lülle alcanzó el estatus de 'billionaire' a mediados de los 90, cuando Forbes le contó al mundo que Colombia tenía un grande de las bebidas y las gaseosas.
No han sido muchos los colombianos que han logrado ingresar al listado de los más ricos del mundo que presenta Forbes. Pero hay un nombre que por más de dos décadas se mantuvo: Carlos Ardila Lülle.
El ingeniero, que falleció el viernes 13 de agosto de 2021, fue catalogado como multimillonario por Forbes por primera vez en 1995, cuando este medio lo llamó ‘billionaire’, que significa tener una fortuna de más de US$1.000 millones.
Años atrás, los únicos que habían podido alcanzar ese estatus eran personas que habían construido sus riquezas de la mano de actividades ilegales como el narcotráfico, pero por razones éticas Forbes decidió no volver a incluirlos en su listado.
Fue así como en 1995 Forbes, con su equipo dedicado a rastrear América Latina, empezó a mostrar una nueva cara del país calculando como la primera fortuna de Colombia la de Luis Carlos Sarmiento Angulo, con US$1.400 millones; la de Julio Mario Santodomingo, en US$1.200 millones y la de Carlos Ardila Lülle en US$1.000 millones, soportada principalmente en Postobón.
Hacia 1999, la riqueza de Ardila Lülle se ubicaba en US$1.900 millones. En ese momento, ya había tenía en sus manos un legado de haberse convertido en uno de los mayores industriales en la historia de Colombia.
Sin embargo, Forbes no lo volvió a clasificar como ‘billionaire’ hasta 2013, cuando apareció con una fortuna de US$5.300 millones luego de haber cerrado un negocio con Rupert Murdoch para la creación de un canal en Estados Unidos, que más adelante fracasó.

En 2014, su fortuna bajó a US$2.400 millones; en 2015, a US$2.000 millones; en 2016, a US$1.600 millones; en 2017, repuntó a US$2.600 millones; en 2018, a US$2.800 millones; en 2019, a US$2.700 millones; en 2020, bajó a US$1.300 millones y en 2020, al momento de su fallecimiento, Forbes valoró su fortuna en US$2.200 millones.
En el último listado anual de Forbes, Ardila Lülle quedó como la quinta mayor fortuna de un colombiano o una colombiana. Por encima de él estuvieron Luis Carlos Sarmiento Ángulo, David Vélez, Beatriz Dávila de Santo Domingo, Jaime Gilinski Bacal, y los hermanos Alejandro y Andrés Santo Domingo.
A sus 91 años, era el accionista mayoritario de más de 80 empresas, entre ellas Heineken Colombia, Postobón, Incauca, el canal Win Sports, el diario La República, el equipo de fútbol Atlético Nacional, y Central Cervecera de Colombia.
A cargo quedarán sus sus cuatro hijos; ya que su esposa María Eugenia Gaviria murió en mayo de 2021.