Eliot Pence, cofundador de InsiderPR, explicó a Forbes qué despertó su interés en la región.
Una firma con un concepto de llevar las relaciones públicas de startups y ayudarlas a conectarse con inversionistas ha aterrizado en Colombia. Se trata de InsiderPR, que tiene operaciones en Washington DC, Londres, Lago, Accra y Johannesburgo.
Luego de acompañar con su modelo a varias compañías de base tecnológica a escalar desde África, ahora quieren hacerlo en América Latina, siguiendo las intenciones de fondos de capital de riesgo como Softbank y Sequoia que han proyectado un profundo interés en la región.
“Estamos convencidos de que América Latina se encuentra en la cúspide de una importante transición económica”, dijo a Forbes Eliot Pence, cofundador de InsiderPR. “La población es el doble que la de los Estados Unidos y el PIB colectivo de la región es el doble del de la India. Liderando su transformación están las startups de la región”.
Desde InsiderPR refieren que han trabajado con más de 90 startups, fondos y corporaciones líderes en África, Oriente Medio y Estados Unidos.
Por sus manos han pasado firmas como SWVL, Flutterwave, Fairmoney, Trella y Lori Systems. Fundada en 2017, la firma ha publicado más de 150 artículos de opinión en medios de comunicación globales y ha ayudado a conseguir más de 350 menciones en los medios y 65 charlas de alto nivel para sus clientes.
El equipo de la firma para América Latina tendrá su sede en la ciudad de Cali, Colombia y estará dirigido por Gustavo Orozco.
“Este es un desarrollo emocionante para InsiderPR ya que llevamos nuestra experiencia de África y el Medio Oriente, y los Estados Unidos a este nuevo mercado dinámico y desatendido. Insider ha destilado el núcleo de las relaciones públicas en un modelo eficaz, dinámico y probado que creemos servirá bien a las empresas latinoamericanas”, comentó por su parte Aubrey Hruby, cofundadora de InsiderPR.
De su lado, John Nikolaou, director de Operaciones y Finanzas de InsiderPR, agregó: “El equipo internacional de profesionales jóvenes, diversos y talentosos de Insider ha demostrado su capacidad de recuperación y eficacia mientras la empresa era 100% virtual durante la pandemia. Ahora que el mundo se abre de nuevo estamos entusiasmados de expandir nuestro equipo y esperamos trabajar con empresas, nuevas empresas y líderes de opinión en toda América Latina”.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada