En medio de esta transacción, los inversionistas de WorkUniversity intercambiarán sus acciones por acciones de Lumni, lo que generará que, cuando finalice el proceso, Lumni será el único accionista de WorkUniversity.
WorkUnivesity, una plataforma de educación en línea creada por Sebastián Obregón y David Córdoba en Medellín, ha sido comprada por Lumni, una multinacional que trabaja con acuerdos de ingresos compartidos.
Según informaron las partes, que no revelaron la valoración de la compañía en la transacción, esta integración pretende el crecimiento y el fortalecimiento de las diferentes plataformas de empleabilidad y de educación tanto de Lumni como de WorkUniversity.
Esto, principalmente con Grou, que permanece como una de las líneas de financiación, ahora de Lumni, permitiendo que el impacto social sea “mucho mayor” en los cuatro países donde Lumni tiene presencia.
“A partir de ahora los estudiantes contarán con una plataforma más robusta para financiarse y vincularse a la vida laboral de manera sencilla y ágil, con una opción de financiamiento que es más flexible y benévola que los créditos estatales y bancarios”, explicaron desde WorkUniversity y Lumni.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
En medio de esta transacción, los inversionistas de WorkUniversity intercambiarán sus acciones por acciones de Lumni, lo que generará que, cuando finalice el proceso, Lumni será el único accionista de WorkUniversity.
Además, una vez culminada esta transacción, el equipo de WorkUniversity se integrará en su totalidad a Lumni, abriéndole las puertas a los cuatro países donde esta última tiene presencia: México, Colombia, Perú, Chile.
Lumni informó que cambiará su imagen y renovará su presencia digital y en redes sociales, permitiendo contar ahora con una representación más juvenil y fresca, que incluya a los 3 principales actores en su modelo de negocio: los estudiantes, las empresas y escuelas formativas, y los inversionistas.
“El principal objetivo que tenemos ahora es facilitar el acceso a la educación superior por medio de los Acuerdos de Ingreso Compartidos, donde los estudiantes pagan cuando se gradúan y consiguen empleo”, dijeron las partes. “Con esto, se busca impactar la vida de más de 2000 jóvenes en Colombia para el 2022, con un modelo que alinea incentivos, lo que significa una inversión de 25 millones de dólares entre Lumni y más de 30 instituciones educativas aliadas. Y a estos, sumamos también1000 estudiantes proyectados a financiar en México, Perú y Chile, en entornos tanto urbanos como rurales”.
Explicaron además que el componente de empleabilidad continuará y se fortalecerá gracias a la experiencia que desde WorkUniversity se tiene en este ámbito; y serán los estudiantes que hacen parte de los fondos de financiamiento quienes accederán a vacantes de empleo pensadas en el talento junior, proyectando una tasa de empleabilidad del 80% en esta población.
La plataforma de reclutamiento y selección de talento junior continuará disponible bajo el nombre de Lumni Business, para todas las empresas que requieran contratar perfiles jóvenes, conectando con aquellos estudiantes que hacen parte de los fondos y líneas de financiación.
Además, las empresas también juegan un papel fundamental en el proceso de financiamiento de los estudiantes, ya que, por medio de sus fundaciones, se podrá donar dinero para apoyar la educación del público que deseen y aportar en la construcción de un impacto social en conjunto.