"Si no se actúa con determinación, será el mayor retroceso histórico para los derechos fundamentales de sus ciudadanos, y en especial para las mujeres afganas", dijo la vicepresidenta y canciller.

Ante la difícil situación que se vive en Afganistán, luego de que los talibanes se tomaran de nuevo el poder tras más de 20 años, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, expresó su solidaridad frente a lo que sucede e hizo un llamado para tomar acción internacional.

“Nos solidarizamos con el pueblo afgano y llamamos a comunidad internacional a la acción frente a entrada de los talibanes”, dijo la vicepresidenta y canciller. “Si no se actúa con determinación, será el mayor retroceso histórico para los derechos fundamentales de sus ciudadanos, y en especial para las mujeres afganas”.

Este mensaje se da luego de que la activista y premio nobel de paz en 2014, Malala Yousafzai, advirtiera que esta situación podría deteriorar el respeto de los derechos humanos, especialmente de las mujeres.

Lea también: La caída de Afganistán ya estaba anunciada… y Trump tuvo mucho que ver

“Observamos completamente conmocionados cómo los talibanes toman el control de Afganistán. Estoy profundamente preocupada por las mujeres, las minorías y los defensores de los derechos humanos. Los poderes globales, regionales y locales deben pedir un alto el fuego inmediato, proporcionar ayuda humanitaria urgente y proteger a los refugiados y civiles”, dijo Yousafzai a través de redes sociales.

Este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió la retirada de las tropas estadounidenses, pese a que advirtió que defenderá su gente con “fuerza devastadora” si los talibanes atacan a personas estadounidenses o sabotean la evacuación de Afganistán.

“Nuestra misión sigue siendo la misma: evitar un ataque terrorista contra Estados Unidos”, dijo Biden. “Como presidente estoy absolutamente enfocado en el reto que enfrentamos hoy no las amenazas de ayer. Hoy la amenaza terrorista ha hecho metástasis… Tenemos bases en varios países, pero no presencia militar. Quizá hagamos lo mismo en Afganistán”, concluyó.

Con información de EFE.