“Yo quiero ser muy claro: extranjero, migrante que esté en Colombia que viole la ley colombiana, pues será expulsado de nuestro país", dijo el presidente Iván Duque.

Ante la polémica que se ha desatado en el país por la actuación de algunos migrantes venezolanos, el presidente Iván Duque ratificó este jueves que quien viole la ley colombiana será expulsado del territorio nacional.

“Yo quiero ser muy claro: extranjero, migrante que esté en Colombia que viole la ley colombiana, pues será expulsado de nuestro país, y si tiene además estatus migratorio, pues será también procesado en las instancias judiciales pertinentes”, dijo el jefe de Estado

Duque aseguró que las iniciativas que está impulsando la Alcaldía de Bogotá son segmentadas, pues la labor de la Policía Nacional es perseguir nacionales o extranjeros. Uno no puede decir que se crea un comando específico para enfrentar denuncia de migrantes, la labor de las autoridades es perseguir a todos los delincuentes, sean nacionales o extranjeros”, dijo.

Este miércoles, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció este miércoles un plan para identificar y registrar a la población migrante de la ciudad, así como la creación de un comando de operaciones para reducir la delincuencia.

Bogotá será la primera ciudad de Colombia que tendrá al 100% de la población migrante debidamente registrada e identificada, para que puedan acceder a los servicios que ofrece el Distrito, pero también para que quienes estén delinquiendo puedan ser judicializados”, dijo la alcaldesa.

De acuerdo con el Distrito, la expedición del registro migratorio, que prevé el estatuto migratorio, es para los extranjeros el equivalente a la cédula de ciudadanía para los colombianos.

A estas declaraciones se sumó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien advirtió que el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, establecido en marzo pasado para regularizar la situación de 1.8 millones de ciudadanos venezolanos, es una gran autopista de oportunidades.

“Queremos reiterar la infinita consideración por la gran mayoría de migrantes venezolanos, gente buena, gente resiliente, que ha venido saliendo adelante en el país”, dijo el funcionario.

Espinosa advirtió que este Estatuto Temporal es una medida de ayuda “bajo la consideración de que nuestros hermanos venezolanos son gente buena para el país, y en aquellos casos pequeños en los cuales se han dado situaciones absolutamente reprochables, la posición sigue siendo no deportación, no expulsión”.