El país recibiría hasta 4.000 afganos en un proceso cuyos costos serán sufragados en su totalidad por el gobierno estadounidense.
El presidente Iván Duque anunció hoy que Colombia se une al grupo de países aliados que va a ofrecer apoyo a EE.UU. para “aquellas personas nacionales de Afganistán” que prestaron ayuda a Estados Unidos por años y que están en proceso de hacer un registro y un traslado migratorio a ese país, para que estén en suelo colombiano temporalmente.
“Colombia y EE.UU. han tenido una alianza histórica. Nos ha unido la defensa de los derechos humanos, nos ha unido el derecho a la mujer y nos ha unido atender a las personas en estado de necesidad“, aseguró el mandatario durante un pronunciamiento en el que estuvo acompañado de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y del embajador de EE.UU. en Colombia, Philip S. Goldberg.
El mandatario también aseguró que Estados Unidos no solamente va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas, sino que también estará contribuyendo con la agilidad en todos sus procesos para que la temporalidad permita que las personas que reciban este albergue, lleguen rápidamente a EE.UU. para regularizar su situación migratoria.
Lea también: Colombia recibiría 4.000 afganos tras acuerdo con Estados Unidos
Por su parte, el embajador Goldberg agradeció el apoyo de Duque y su respuesta a la llamada para proporcionar apoyo humanitario a los ciudadanos afganos que trabajaron con EE.UU. “para difundir la democracia y la libertad en una región donde esos valores fundamentales, apreciados por nuestros dos países, escasean”.
“Estados Unidos mantiene su compromiso de proporcionar un refugio seguro a estos ciudadanos afganos y agradecemos enormemente al Gobierno y al pueblo de Colombia por brindarles un lugar temporal para que ellos puedan ir a EE.UU.“, afirmó.
Tanto Duque como Goldberg comentaron que, si bien aún quedan detalles sobre muchas de estas materias entre el tintero, estos serán tratados en días posteriores y corresponderán también a lo que se vaya acordando entre las autoridades colombianas y estadounidenses.