Coljuegos reveló que en el primer semestre del año se registraron ventas por internet que ascienden a más US$6,9 billones.
El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance del comportamiento del mercado de los juegos de suerte y azar en Colombia durante el primer semestre de este año. Aseguró que las ventas totales por la web llegaron a $6,99 billones en este periodo, lo que se tradujo en un crecimiento de 148%.
En términos generales, Valencia explicó que el sector de los juegos de suerte y azar ha registrado ventas totales por $19,48 billones, que se traducen en el doble de lo que se vendió en el primer semestre del año pasado.
“En cuanto a derechos de explotación recaudados, entre enero y junio, este valor ha ascendido a $332.886 millones, lo que significa un aumento del 83% frente al año anterior. De ese total, $108.053 millones corresponden a juegos localizados y $87.354 millones a juegos online”, dijo el presidente.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información.
Coljuegos destacó el buen comportamiento de la industria por internet, pues, según confirmaron, es producto -entre otras cosas- de la mayor virtualidad que caracteriza al consumidor por estos días. “El año pasado, estos juegos reportaron ventas por 8,3 billones de pesos, es decir, alcanzaron un crecimiento del 73% frente al 2019. Sin embargo, a junio de este año las cifras son aún más significativas, porque se han reportado ventas por $6,99 billones”.
Se espera que en el segundo semestre esta modalidad continúe con el mismo ritmo de ventas, posicionándose en el mercado como una de las grandes fortalezas del nuestro sector”, anotó Jhon Jairo Altamiranda, vicepresidente Comercial de Coljuegos.
“Hemos vivido tiempos desafiantes en los que hemos encontrado, producto de la emergencia sanitaria, aspectos que difícilmente se pueden controlar y que impactan sobre esta industria. Aún en medio de esa situación, trabajamos de la mano de gremios y operadores en la reactivación económica”, explicó el funcionario.
Lea también: Se mueve la industria de apuestas por internet: entra nuevo jugador a Colombia