Se podrá convalidar hasta el 90% del tiempo de las prácticas, monitorias, pasantías como una experiencia profesional.
El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió el Decreto 952 de 2021, mediante el cual se establece que el 90% de la experiencia obtenida por los jóvenes en sus prácticas laborales, pasantías, monitorias y grupos de investigaciones sea válida como experiencia profesional.
“El compromiso adquirido por el Gobierno Nacional que lidera el presidente Iván Duque muestra otro resultado que va a impactar muy positivamente a los jóvenes del país”, dijo el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco. “Este grupo de población podrá convalidar hasta el 90% del tiempo de las prácticas, monitorias, pasantías como una experiencia profesional”.
Según confirmaron, las oficinas de talento humano de las entidades públicas deberán validar que los certificados correspondan al programa de estudios que los jóvenes estén cursando. Asimismo, se exigirán los certificados a la institución educativa para establecer si existe esa relación entre las actividades realizadas por el estudiante con su pensum académico.
Lea también: La tarjeta militar no será requisito para contratar jóvenes
“También establecimos que los jóvenes que han tenido un contrato laboral o de prestación de servicios antes de su graduación puedan certificar esa experiencia profesional en los concursos de meritocracia que se adelantan en la Comisión Nacional del Servicio Civil, así como los otros procesos de vinculación y contratación en el empleo público”, añadió el director.
Uno de los puntos que se estableció es que las oficinas de talento humano deberán validar que las certificaciones de los contratos previos a la graduación se relacionen con los programas de estudio.