En solo dos meses, la plataforma recibió solicitudes de reserva de los famosos en su catálogo por 250 millones de pesos.
Con un modelo “Celebrities-as-a-Service” (“celebridades como servicio”), la startup colombo-alemana Celebrity Masters busca ganarse un poderoso segmento de la publicidad y el mercadeo en el mundo.
La plataforma, fundada por la colombiana Lina de Vivero y el alemán Max Beck, funciona como un ‘marketplace‘ de celebridades, en donde marcas, empresas y personas pueden contratarlas para sus campañas de marketing, relaciones públicas, capacitaciones e incluso para sesiones privadas de coaching.
Lea también: La startup de remesas digitales Global66 logra inversión de US$ 12 millones
Desde su lanzamiento, a finales de abril de este año, Celebrity Masters ha logrado incorporar a más de 150 “Masters” y ha convencido a importantes agencias como Tatiana Zuluaga TZL y la asociación colombiana de managers de sus beneficios. En solo dos meses, la plataforma recibió solicitudes de reserva por 250 millones de pesos.
De acuerdo con sus fundadores, el potencial impacto del modelo de negocio de Celebrity Masters ha llamado la atención no solo en el mercado local sino del internacional. Esto, explicaron, respaldado en que recientemente recibieron una ronda de inversión inicial de un fondo ángel alemán para expandirse al mercado europeo.
“Hacemos la vida más fácil para todos los involucrados en el negocio de las celebridades y los expertos. Los clientes pueden encontrar las celebridades y los expertos perfectos para sus actividades de PR o marketing, estilo de vida y coaching y contratarlos directamente desde la plataforma. Conectamos talentos y clientes a través de una amplia gama de productos y servicios: desde sesiones en línea, contenido bajo demanda de influencers y actividades de marca hasta reuniones de coaching personal y clases magistrales “, explicó Max Beck, CEO y fundador de Celebrity Masters.

Con la entrada de grandes jugadores al mercado como el Instagram creator’s marketplace Beck ve aún más potencial para Celebrity Masters: “Queremos ofrecer servicios en torno a estos nuevos productos y nuestro objetivo es ser la “super agencia” para celebridades y expertos famosos, prestando “celebridades como servicio” y “servicio para celebridades”, agrega.
Digitalizar lo digital
Aunque el mercadeo y la publicidad se han mudado casi por completo a los entornos digitales, y las figuras digitales cobran cada vez más importancia en la ecuación, Lina De Vivero, cofundadora de la plataforma, explica que muchos procesos continúan siendo de lápiz y papel. Lo anterior, menciona, se convierte en un factor en contra en un entorno como el posCovid, en donde la contratación a distancia toma más fuerza.
Lea también: Shark Tank: Seis errores que los inversionistas no perdonan a las startups
“El creciente mercado de creadores directo-a-la audiencia (D2A), no viene sin dolores de cabeza para todos los involucrados: para las celebridades y expertos significa más negocios y nuevas oportunidades, pero también más distracción y ansiedad, sumados a una serie de procesos administrativos”, indica De Vivero.
En ese contexto, la propuesta de Celebrity Masters permite a mánagers y agencias ser parte de la dinámica actual, brindándoles una serie de herramientas y servicios para monetizar mejor sus talentos. “No solo nos ocupamos del emparejamiento, sino que también resolvemos aspectos, administrativos como la facturación y el cobro de pagos”.
“Apoyamos a los talentos y agencias en la promoción de sus servicios, negociando con los clientes e incluso les ayudamos a financiar las condiciones de pago a largo plazo”, concluye Beck.

Con tan solo unas semanas al aire, Celebrity Masters ya cuenta con un portafolio de grandes celebridades y expertos reconocidos de varios países y cada día se están uniendo más. Los expertos y celebridades son de todo tipo: actores, publicistas, deportistas, activistas, fashionistas, artistas, de diferentes áreas: estilo de vida, gastronomía, turismo, servicios profesionales, salud, artes, alimentación, fitness, emprendimiento, sostenibilidad, sabiduría canina y muchos más.