La unión temporal ETB Net conformada por ETB y su filial SkyNet expresó que mantiene la oferta que presentó el año pasado.

ETB, que había participado sin éxito en la licitación de centros digitales hecha por el MinTIC y que había sido adjudicada en parte a Centros Poblados, asumirá esa parte del proyecto, a la que le corresponden $1,07 billones.

El anuncio lo hizo la ministra de las TIC Kare Abudinen durante un debate de control político en el Congreso, en el que le cuestionaron las irregularidades en la revisión de los documentos de Centros Poblados, que presentó garantías falsas y al que le giraron $70.000 millones de anticipo sin que hubiera avanzado en la ejecución del contrato.

Al contrato se le declaró en días pasados la caducidad por configurarse la condición de incumplimientos.

El nuevo contrato, que contempla menos puntos de conexión que los que tenía Centros Poblados, será entregado a la unión temporal ETB Net, conformada por ETB y su filial SkyNet, que manifestó que mantiene la oferta y está dispuesta a asumir el proyecto de Centros Digitales para conectar a internet a las instituciones públicas educativas ubicadas en zonas rurales de 16 departamentos.

Siga la información de Negocios en nuestra sección especializada

El presidente de ETB Sergio González Guzmán señaló que esta unión temporal pone a disposición su experiencia e infraestructura “para avanzar hacia un futuro mejor que nos beneficie como país, al asumir con el mayor compromiso este gran reto que permitirá que niños, niñas y adolescentes de zonas rurales tengan acceso a internet”.

Las condiciones técnicas del proyecto contemplan la planeación, instalación, operación y mantenimiento de la infraestructura de Centros Digitales (puntos con acceso a internet en sedes educativas públicas) en 16 departamentos: Bolívar, Magdalena, Casanare, Nariño, Amazonas, Arauca, Valle, Cundinamarca, Cauca, Chocó, Risaralda, Boyacá, Quindío, Vichada y Putumayo y zonas rurales de Bogotá, como Usme y Sumapaz.

“ETB entiende la importancia de la conectividad para el país y por eso ratifica su trabajo dedicado y sin pausa para la ejecución de este importante proyecto y así cumplir con las necesidades de la niñez y la ruralidad”, agregó González, a través de un comunicado de prensa. “La transformación digital es también una transformación colectiva y eso nos impone un compromiso enorme para reducir la brecha digital del país”.