Desarrollaron algoritmo de inteligencia artificial que entrega ofertas de pago de contado en tiempo real y ofrece la posibilidad de que los usuarios vendan su propiedad de forma rápida.

Tres emprendedores han creado Inmobo, una plataforma inmobiliaria en la que cualquier persona puede vender su inmueble, con un algoritmo de inteligencia artificial que entrega ofertas de pago de contado en tiempo real y ofrece la posibilidad de que los usuarios vendan su propiedad de forma rápida. Dicen que pueden hacerlo hasta en 7 días.

Para arrancar operaciones, tienen en sus manos un capital de US$1 millón en una ronda pre-semilla y recursos adicionales para apalancar la adquisición de inmuebles.

La entrada en operaciones de Inmobo se da en un momento de fiebre de la venta de viviendas en línea, acelerada por la pandemia, en plataformas que están liderando el mercado como La HausHabi y Vecindario.

“Queremos empoderar a los vendedores de vivienda usada para que sean ellos quienes tomen la decisión de cuándo quieren vender sus propiedades y que lo puedan hacer de una manera confiable, además de evitarse el arduo proceso de vender sus viviendas de la manera tradicional en las cuales pueden tardar hasta más de un año para lograrlo”, indicó Juan Camilo Rodríguez, cofundador de Inmobo.

La tecnología de esta plataforma, que en 18 meses ha realizado transacciones por más de $7.500 millones, tiene en cuenta: el área, la distancia a sitios de interés, la antigüedad del inmueble, entre otras variables, para hacer ofertas de manera muy rápida y precisa.

“Nosotros compramos los inmuebles directamente para después venderlos al comprador final. Así ofrecemos apartamentos usados en excelentes condiciones, buenas ubicaciones y lo más importante a precios muy competitivos. Adicionalmente, prestamos servicios gratuitos de valoración de inmuebles y creación de promesas de compraventas, con el objetivo de devolverle la confianza al sector inmobiliario”, añade Carlos Andrés Gaviria, cofundador de Inmobo.

Según Inmobo, una persona puede comprar vivienda usada ahorrando entre un 14% y un 22% frente a la vivienda nueva. Esto implica que por el mismo presupuesto, las personas pueden vivir en áreas más grandes y zonas más céntricas en Bogotá.

Vender en 3 pasos y con hipoteca o leasing habitacional

Para vender un inmueble en esta plataforma, solo se necesitan tres pasos: el primero es ingresar a Inmobo.co y registrar la información básica de la propiedad. Una vez el usuario acepta la oferta, un agente de la plataforma se pone en contacto para programar una inspección técnica del inmueble. Después de la visita, la plataforma está en capacidad de cerrar la transacción en menos de una semana o en el tiempo que necesite el cliente.

“Este proceso lo pueden realizar aún teniendo hipotecas vigentes sobre sus inmuebles y una vez cerrada la transacción, nos encargamos de gestionar ante la entidad financiera correspondiente el levantamiento de la misma. Todo esto lo hacemos para que nuestros usuarios puedan tener una mejor experiencia en el proceso y tengan que dedicar menos esfuerzo y tiempo en la venta de sus inmuebles”, finaliza Sergio Villegas Piedrahita, cofundador de Inmobo.

Esta compañía colombiana, que ha enfocado las operaciones de su primer año en Bogotá, espera en un futuro próximo atender las ciudades de Medellín, Cali y Barranquilla, así como otros países de la región.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada