El senador buscará ser el candidato del partido Nuevo Liberalismo, que recientemente revivió su personería jurídica.
En la lluvia de anuncios que se han conocido en los últimos días de quienes se quieren lanzar a la presidencia en el 2022, este lunes se sumó uno más. Según anunció en una entrevista a el diario El Tiempo, el senador Rodrigo Lara se lanzará como precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo.
“Sí quiero presentar mi nombre a una precandidatura presidencial dentro del Nuevo Liberalismo, y que se dé en el marco de una convocatoria amplia, con participación de todas las personas que creen en este ideario liberal, en el reformismo socialdemócrata, para una transición democrática en el país. Construir una gran plataforma para una consulta de origen liberal, que pueda recuperar la fe en la política, en el sistema democrático y que les devuelva la esperanza a millones de colombianos que ya no creen en él”, dijo en la entrevista María Isabel Rueda, en el El Tiempo.
Lea también: ‘Espero no defraudarlos’: Alejandro Gaviria al renunciar a Los Andes para ser candidato presidencial
De acuerdo con el nuevo precandidato, si bien todavía hay muchos precandidatos su plan es demostrar que sus propuestas son distintas y que tiene una apuesta interesante para ser elegido candidato de esa colectividad.
“Veo en el panorama muchos candidatos que administraron problemas que siguen existiendo y se han agravado. La gente espera propuestas porque está llena de problemas y está cansada de controversias que no tienen efecto en la vida real de esa gente. Hay que salir de ahí. Eso es lo que espero hacer. Impulsar una consulta interna en el Nuevo Liberalismo, y ese será el escenario para evidenciar que somos distintos”.
Cabe recordar que el movimiento político Nuevo Liberalismo revivió su personería jurídica hace unas semanas, después de que la Corte Constitucional le diera el aval al partido creado por el excandidato presidencial Luis Carlos Galán, quien fue asesinado en 1989.
Con eso, ahora el movimiento político tendrá que definir quién será el candidato o la candidata que representará a la colectividad para llegar a la presidencia el próximo año.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual