Migración Colombia aclaró que todavía no han llegado familias al país y serían máximo 4.000 personas.
Este martes, Migración Colombia dio mayores detalles de la llegada de alrededor de 4.000 ciudadanos afganos al país, quienes estarán de tránsito por el territorio Colombiano.
De acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aunque todavía no hay fecha de la llegada de estas personas al país, no podrán trabajar ni estudiar en el país. Eso quiere decir que su status será de tránsito.
Asimismo, indicó que todavía no ha llegado ninguno de estos refugiados a Colombia y que todavía no se ha definido cuándo van a llegar estas familias.
Lea también: Es oficial: EE. UU. se retira de Afganistán tras 20 años de guerra
En cuanto a las medidas de bioseguridad que se van a utilizar para que entren, Espinosa manifestó que los ciudadanos deberán tener una prueba PCR al ingreso del país, deberán cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio, vacunación y cobertura médica. “Se trata de un asunto netamente humanitario”,
De igual manera, el director de Migración Colombia apuntó que Colombia no va a asumir los costos del viaje de estas personas, sino que será asumido por Estados Unidos.
Para llevar a cabo de este proceso, las entidades que han adelantado este proceso han sido los ministerios de Salud y Defensa, Presidencia, la Cancillería y, por supuesto, Migración Colombia.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual