Luis Uribe Córdoba comparte la aventura que significó para él dar vida a los personajes del éxito más reciente de Pixar y el hecho de seguir animando sus propios sueños.

La película de Pixar dirigida por Enrico Casarosa, ‘Luca’, ha logrado conmover al público de todas las edades por su originalidad al abordar valores universales como la amistad. El filme está lleno de aventuras animadas por Luis Uribe Córdoba, uno de los 50 Creativos Forbes más sobresalientes de Colombia.

Uribe Córdoba es bien conocido en el universo del cine animado. Basta con echar un vistazo a la extensa lista de filmes en las que ha participado a lo largo de la última década para confirmarlo. Entre ellas, Toy Story 4 y Coco.

Él mismo nos cuenta en exclusiva detalles de su trayectoria y de cómo Luca es parte de un sueño que ha construido con el lenguaje de la animación.

¿Qué significa para ti Luca?

Es bastante importante para mí porque tuve la oportunidad de involucrarme en diferentes tipos de escenas con varios de los personajes. Más que en otras películas de Pixar en las que he trabajado.

“Estudié animación en una escuela online y tomé cursos y tutoriales que encontraba en internet para enfocarme y aprender lo que más pudiera”.

La película en la que participó el colombiano.

¿Con cuál personaje te identificas más?

Me identifico con Luca por las ganas que tiene de salir a conocer y explorar un mundo nuevo para él. Así fue mi experiencia cuando me mude a Estados Unidos a trabajar en animación.

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste a lo largo proyecto?

Siempre lo más difícil es crear una actuación sincera y auténtica manteniendo la personalidad de cada personaje y hacerlo de una forma entretenida para que el público reaccione y se identifique con los personajes y la historia.

Lea también: El colombiano que conquistó Francia a punta de chorizos

¿Cuál fue la situación que más te marcó de esta labor?

Sin duda, fue haber trabajado desde casa a causa de la pandemia. A todos nos tocó adaptarnos a esta nueva forma de trabajo manteniendo la calidad y el esfuerzo con el que hacemos cada proyecto. Afortunadamente, tenemos un gran equipo y mucha gente apoyando.

¿Alguna vez soñaste trabajar en The Pixar Animation Studios?

¡Sí! Es el sueño que tenemos muchos que estamos en esta industria y que es muy difícil de alcanzar, ya que el nivel exigido es bastante alto y en Colombia en el momento no tenía cómo aprender para llegar a ese nivel. Por eso estudié animación en una escuela online y tomé cursos y tutoriales que encontraba en internet para enfocarme y aprender lo que más pudiera.

Al salir de la universidad trabajé en publicidad durante unos años en Bogotá, mientras tanto aplicaba a estudios en Estados Unidos y Europa ya que mi meta era poder trabajar en cine. En el 2010 me aceptaron en un programa de aprendices de animación en un estudio en Los Ángeles, California y fue ahí donde empezó mi carrera en animación en Estados Unidos. Tuve la fortuna de finalmente poder llegar a Pixar unos años después.

¿Cuál es el siguiente paso en tu carrera?

Por ahora quiero continuar siendo parte de Pixar, ya que me falta mucho por aprender y hay muchos proyectos en desarrollo en los cuales quiero trabajar. También doy clases y participó en eventos de animación de Colombia, me parece importante estar conectado con la industria y me llama la atención poder compartir lo que he aprendido.

¿Cuál es tu visión del talento colombiano y en general de Latinoamérica?

En Colombia y Latinoamérica hay gran diversidad cultural y gente muy creativa y talentosa. Es muy grato encontrar artistas nuevos en redes sociales que están haciendo un trabajo con estilo e identidad propios; otros trabajando para los grandes estudios alrededor del mundo en grandes producciones. Es emocionante ser testigo de ese crecimiento.

Por Isabel Dávila