Con la decisión, 195.000 usuarios del internet de DirecTV entrarán al nuevo servicio.
Luego de que DirecTV anunciara hace unos meses que le vendería su negocio de internet a Movistar, finalmente la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le dio el visto bueno a la aprobación.
“Este negocio permitirá que el espectro que actualmente explota DTV para servir a cerca de 195.000 usuarios de internet, pueda pasar a beneficiar a los más de más de 16,7 millones de usuarios móviles de Movistar, garantizando la continuidad del servicio de los usuarios de la red actuar de DTV”, explicó la SIC en un comunicado.
Lea también: Organización Ardila Lülle compra el negocio de café de Tostao
Según lo que encontró la Superintendencia, la decisión la tomaron luego de haber analizado detalladamente diferentes variables económicas, jurídicas y técnicas, como los índices de concentración de los mercados, sus estructuras e incluso la existencia del tope de espectro.
Con eso, la entidad concluyó “que la operación no representa ningún riesgo para la libre competencia en los mercados de telecomunicaciones, ni puede ocasionar restricciones indebidas a la competencia, ni causa afectaciones sobre la estructura de estos mercados, incluyendo el de tenencia de permisos de uso de espectro radioeléctrico”, apuntó.
¿Y los usuarios?
Con la aprobación de la SIC, se hará una transición gradual de los cambios de los 195.000 usuarios del internet de DirecTV a Movistar. “Con la operación, se garantiza que los 195.000 usuarios de DTV sigan disfrutando de sus servicios, sin que se les exija cambio de equipos y sin afectar las condiciones de calidad que reciben”, apunta la SIC.
Ahora, apunta la SIC, esta operación permitirá un uso más eficiente del espectro. “La operación promueve las inversiones en el país, en tanto que Movistar deberá desplegar redes para poder utilizar ese espectro, y beneficia la calidad y cobertura de los servicios de telecomunicaciones en el país”.
Asimismo, el Ministerio de las TIC podrá asegurar que las obligaciones derivadas del permiso de uso del espectro que se cederá, serán cumplidas por Movistar, hasta la finalización del periodo inicial de duración del permiso.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual