De acuerdo con un estudio del Mintic, frente al último estudio, de 2018, el aumento fue de 71%.

En medio de una de las peores crisis económicas de la historia reciente, cuando había restricciones de movilidad, el teletrabajo y el trabajo en casa fueron algunas alternativas que encontraron las empresas para no parar sus operaciones.

Precisamente, según un informe del Ministerio de las TIC, la llegada del covid-19 impulsaron esta modalidad logrando que en 2020 209.173 empleados se convirtieran en teletrabajadores, fomentando un incremento de 71% con respecto a 2018, cuando solo había 122.278.

Así lo reveló el quinto estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo por el viceministro de Transformación Digital del Ministerio de las TIC, Iván Durán.

“El trabajo remoto, en sus diferentes modalidades, ha transformado la vida de los trabajadores y las empresas. Ha sido un recurso que le ha permitido a muchas compañías no caer en bancarrota. También ha servido de impulso para que den el paso hacia lo digital y a un uso más flexible del tiempo. De hecho, el estudio muestra que, al interior de las empresas, las áreas administrativas y financieras duplicaron su adopción de teletrabajo entre 2018 y 2020, pasando de 44% a 80%”, reveló el funcionario.

Lea también: Home office: El 67% de las empresas adoptó tecnología para el teletrabajo

De igual manera, el estudio mostró que cuatro de cada 10 empresas en Colombia había implementado una modalidad de trabajo remoto.

Y si se mira en detalle, las principales ciudades que adoptaron el teletrabajo fueron Bogotá con 157.417 teletrabajadores; seguida por Medellín con 26.569; Barranquilla con 9.213; Cali con 5.421, y Bucaramanga con 3.467 personas.

El documento también detalló que durante 2020 seis de cada 10 empresas estaban en proceso de adopción del teletrabajo, representando 56% de la muestra y con un aumento de un punto porcentual frente al resultado de 2018.

Así mismo, en 2020 el 25% de las compañías estaban haciendo pruebas piloto para la implementación del teletrabajo, mientras que en 2018 la cifra era de 22 % y en 2014 esta llegaba al 21 %.

Del mismo modo, el 91 % de las compañías encuestadas respondió que adoptó el trabajo a distancia, pues fue la única opción durante la emergencia sanitaria causada por el covid-19.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual